El presidente estadounidense le dio un plazo de 50 días a su par ruso. "Estoy decepcionado, porque pensé que habíamos tenido un acuerdo hace dos meses", dijo. Y confirmó el envío de material militar a Ucrania.

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este lunes que impondrá a Rusia "aranceles secundarios" del 100% en un plazo de 50 días, si para ese momento no alcanza un acuerdo con Ucrania para el inicio de un alto el fuego y un proceso de paz para poner fin a la guerra. La advertencia se produjo luego de una reunión mantenida con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en la Casa Blanca.

Trump esgrimió como motivo central el descontento con su par ruso, Vladimir Putin, ante la falta de avances para poner fin a un conflicto que se cobró decenas de miles de vidas desde el comienzo de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022. "Estoy decepcionado, porque pensé que habíamos tenido un acuerdo hace dos meses, aunque parece que no llega", afirmó el líder republicano.

"Así que basándonos en eso, vamos a aplicar aranceles secundarios muy severos si no tenemos un acuerdo en 50 días", insistió.

ADEMÁS: Alarma mundial: Rusia despliega misiles nucleares en rutas de lanzamiento

putincontrump.webp

"Estoy decepcionado con Putin", expresó Donald Trump.

Los aranceles secundarios a los que se refirió Trump son impuestos que se le aplican a países o entidades terceras que comercian con un país sancionado, como en este caso Rusia. Su anuncio no tiene nada que ver con la propuesta bipartidista que está siendo analizada por el Congreso norteamericano y que eleva los aranceles hasta el 500%. "Los republicanos están avanzando en el Senado con mucha energía, pero no estoy seguro de que todavía nos haga falta y tampoco me gustaría que perdieran el tiempo", dijo.

"Así que, si hoy yo fuera Vladimir Putin, me replantearía si no debería tomarme las negociaciones sobre Ucrania más en serio de lo que lo estoy haciendo ahora. Pero si fuera Ucrania, me parecería que estoy recibiendo una gran noticia", expresó Trump, que tiempo atrás señaló a Putin como responsable de las bajas y víctimas rusas de la guerra.

"Si alguien en Moscú está escuchando esto: 100.000 rusos muertos desde enero. Eso es lo que el presidente Putin está haciendo en este momento", agregó.

ADEMÁS: Duro revés para la Argentina: la jueza Preska rechazó el pedido y sigue firme la orden de entregar YPF

Más allá de la amenaza arancelaria, Trump indicó que los países europeos comprarán armas fabricadas en Estados Unidos para ayudar a Ucrania a defenderse en su guerra contra Rusia. “En pocas palabras, vamos a fabricar armas de alta gama y serán enviadas a la OTAN", dijo en la Casa Blanca.

"Esto es realmente grande", celebró Rutte, que coordina los esfuerzos europeos para enviar a Ucrania más armas para defenderse de la invasión rusa.

Ambos funcionarios señalaron, en ese sentido, que Alemania suministrará a Ucrania una gran cantidad de armamento, incluidos sistemas de defensa antimisiles Patriot, como parte de la iniciativa más amplia de Estados Unidos y la alianza atlántica para apuntalar las defensas ucranianas.

"Tengo que decirles que Europa tiene mucho espíritu para esta guerra. Cuando me involucré por primera vez, no pensé que lo hicieran, pero lo hacen”, destacó el líder republicano. Y concluyó: "Esta no es la guerra de Trump. Estamos aquí para terminarla y detenerla".

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados