A pesar del pedido desesperado de su dueño y de cientos de vecinos y de activistas, las autoridades españolas ordenaron sacrificar a la mascota que convivió con la pareja durante 12 años.

Pese a la intensa campaña para salvarlo, el Gobierno de la Comunidad de Madrid había ordenado este martes sacrificar a Excalibur, el perro de Teresa Romero, la enfermera que contrajo Ébola.

Las autoridades entendieron que Excalibur  "supone un posible riesgo de transmisión de la enfermedad al hombre", ya que "vivía en estrecho y permanente contacto" con la paciente.

En un comunicado, se informó que "existen datos que confirman el hallazgo de perros con anticuerpos positivos del virus del Ébola", por lo que estos animales "pueden sufrir un proceso de viremia aunque se muestren asintomáticos".

El martes por la tarde y desde su habitación, Javier Limón, el marido de la enfermera, grabó un video que lanzó a las redes sociales pidiendo a la gente que se movilizara frente a su vivienda para salvar a su perro. Y los activistas acudieron a la llamada con sus mascotas en solidaridad con Excalibur.


      Javier Limón, marido de la auxiliar infectada de ébola.mp4

El doctor Peter Cowen, veterinario de la Universidad Estatal de Carolina del Norte que asesoró a expertos mundiales de salud sobre los riesgos de las enfermedades infecciosas de los animales, dice que sacrificar al perro "es claramente una reacción exagerada".

 "Creo que es muy desafortunado que estén pensando en sacrificar al perro. Debieran estudiarlo bien primero", agregó.

 "Nunca se ha documentado que un perro propague el ébola" y claramente "no es una vía importante de propagación en el brote en África", destacó.

      Embed

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados