El primer vuelo comercial regular llegó al aeropuerto
Abel Santamaría de la ciudad central de Santa Clara, y en el pasaje había turistas, periodistas y autoridades, entre ellos el secretario de Transporte de EEUU, Anthony Foxx.
La nave había salido del Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale/Hollywood , en el estado de
Florida, y su ingreso a la pista atravesando un arco de chorros de agua, como siempre que se trata de un vuelo inaugural.
El avión de JetBlue hizo el primer vuelo de los 110 diarios directos a Cuba que aprobó este año el Departamento de Transporte de EEUU (DOT). El embajador cubano en
Washington, José Ramón Cabañas, y el director ejecutivo de JetBlue, Robin Hayes, cortaron la cita inaugural del primer vuelo comercial de una compañía estadounidense a Cuba en 55 años, en un ambiente festivo.
Un grupo de música cubana amenizó la espera de los pasajeros del vuelo, que disfrutaron también de bebidas y un desayuno con una tarta en forma de torre y adornada con los colores cubanos y las letras de la palabra Santa Clara.De los 110 vuelos autorizados, 20 tienen como destino La Habana y 90 otras ciudades cubanas.
En su mayoría, esos vuelos partirán del sur de Florida, donde se concentra la mayor población de origen cubano en Estados Unidos. Por la vigencia del bloqueo que
EEUU impuso a la isla, los estadounidenses habilitados para viajar serán únicamente los que esgriman razones relacionadas con actividades culturales, empresariales, educacionales y periodísticas.
LEA MÁS: