Ya son diez los condenados a dos meses de prisión preventiva. Son ciudadanos de Rusia, Francia, Turquía, Polonia, Suecia, Canadá y Nueva Zelanda

La Justicia rusa comenzó hoy a dictar órdenes de prisión preventiva contra los treinta activistas de Greenpeace que protestaron con un rompehielos contra la extracción petrolífera en el Ártico y que podrían afrontar cargos de piratería.

"Tengo en mis manos los documentos que confirman que ya son diez los condenados a dos meses de prisión preventiva. Son ciudadanos de Rusia, Francia, Turquía, Polonia, Suecia, Canadá y Nueva Zelanda", dijo a Efe Antón Beneslavski, coordinador de programas de la organización ecologista en Moscú.

Según otras fuentes, también ha sido prolongada por dos meses la detención del capitán del buque "Arctic Sunrise", de nacionalidad estadounidense.

A otros tres activistas, ciudadanos de Rusia, Ucrania y Holanda, les han prolongado el arresto por otros tres días hasta una nueva audiencia.

En cuanto al resto de los activistas del rompehielos "Arctic Sunrise", trasladados ayer a centros de detención preventiva de Múrmansk, siguen pendientes de si quedan en libertad o también ingresan en prisión preventiva.

Entre los activistas figuran dos argentinos -Miguel Hernán Pérez Orz y Camila Speziale- y una brasileña, Ana Paula Alminhana Maciel.

Todos ellos pueden afrontar cargos de piratería en el marco de la investigación penal abierta por el Comité de Instrucción (CI) ruso tras su acción de protesta en el mar de Pechora el pasado jueves, pese a que el presidente ruso, Vladímir Putin, reconoció esta semana que, obviamente, los activistas no son piratas.

Tras la protesta junto a una plataforma petrolífera del gigante Gazprom, el rompehielos fue apresado por la guardia de fronteras rusa y sus tripulantes detenidos, tras lo cual, y una vez remolcado el buque hasta el puerto de Múrmansk, fueron trasladados a tierra para comparecer ante la justicia.

"Tenemos suficientes fundamentos jurídicos para recurrir todas las acciones adoptadas por las autoridades rusas en este proceso", señaló Beneslavski en referencia tanto a la detención como a la posterior vista judicial.

El responsable de Greenpeace dijo que las autoridades rusas han trasladado a más magistrados a Múrmansk ante la falta de jueces para atender ese proceso.

"La medida de prisión preventiva es ilegal y la sospecha (de piratería) es absurda", señaló Greenpeace Rusia en un comunicado.

La organización recordó que durante "la acción de protesta pacífica no se usó la violencia, no hubo asalto ni apropiación de bienes ajenos, ni tampoco intento de hacerse con el control sobre un navío", por lo que no tiene sentido la causa penal por piratería abierta por el CI.

Durante la primera vista previa, dos activistas rusos, el fotógrafo Denís Siniakov y Román Dolgov, fueron condenados a prisión preventiva de dos meses a pesar de que aseguraron al tribunal que no habían participado en el intento de asalto a la plataforma "Prirazlómnaya", del gigante energético Gazprom.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados