Raúl Castro, en cadena nacional, anunció que mantuvo una conversación con Obama en la que "se avanzó en solucionar temas de interés para ambas naciones". También confirmó las liberaciones de Alan Gross y de los últimos tres de los Cinco presos que estaban en Estados Unidos
Estados Unidos y Cuba entran en un proceso histórico en sus relaciones diplomáticas. Ayer, tal como confesaron Raúl Castro y Barack Obama en sus discursos, ambos líderes políticos hablaron por teléfono. Empezaron a negociar para limar las diferencias entre los dos países. Y en esta reanudación del diálogo, hubo un actor clave: el Papa Francisco.

Todo empezó hace unos meses. Francisco les envió una carta a los dos presidentes. Les pidió que acercaran posturas y terminaran con el bloqueo. Hoy, tanto Castro como Obama avanzaron a pasos agigantados: confirmaron que reestablecieron las relaciones diplomáticas. Y los dos destacaron el accionar del Sumo Pontífice.

Raúl Castro manifestó: "Se avanzó en solucionar algunos temas de interés para ambas naciones. Esto no quiere decir que lo principal —el bloqueo económico— se haya resuelto. Eso debe cesar. Allí el bloqueo es ley, pero el presidente de los EEUU puede modificar su aplicación".

También confirmó la deportación del norteamericano Alan Gross, un profesional en desarrollo de la comunicación que se encontraba preso en la Isla. Y, a cambio, Estados Unidos liberó a los tres presos políticos restantes que habían sido sentenciados en Norteamérica por supuesto espionaje.

"Reconocemos que tenemos profundas diferencias. Pero reiteramos nuestra disposición a colaborar en los organismos multilaterales, como la ONU", concluyó.

En Washington, Obama apareció en cámara instantes después que su par cubano: "Queremos que Cuba forme parte de los organismos estatales, como la Cruz Roja".

El mandatario fue autocrítico respecto a la postura que llevó su país en los últimos años en esta relación: "No podemos seguir haciendo lo mismo por más de cinco décadas y esperar un resultado diferente. Eso no le sirve a los intereses de nuestro país, ni al pueblo de Cuba. Vamos a seguir apoyando a la sociedad civil en Cuba. Es un acercamiento que nos servirá para ayudarlos más a ellos. El pueblo estadounidense le da la mano al pueblo cubano", concluyó.

Por último, ambos Estados confirmaron que reabrirán sus embajadas: Estados Unidos en La Habana, y Cuba en Washington.

      EEUU y Cuba reestablecen vínculos diplomáticos: el Papa, clave

      Embed

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados