El domingo próximo 22 de abril habrá elecciones generales en la República del Paraguay, en la que se elegirán presidente, vicepresidente, legisladores del congreso nacional, parlamentarios del Parlasur, gobernadores y juntas departamentales.
Según los datos del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), hay 4.260.816 electores habilitados para votar, de los cuales 38.142 se encuentran en el exterior, 28.830 viven en la Argentina, es decir, tres de cada cuatro empadronados.
Las elecciones de 2018 serán el séptimo evento electoral general y nacional que se realiza en Paraguay desde el golpe de estado que puso fin a la dictadura de Alfredo Stroessner en febrero de 1989.
El presidente y vicepresidente electos asumirán sus cargos el 15 de agosto del 2018, y dejaráN el mismo en agosto de 2023, sin posibilidad de reelección. Estos reemplazarán a Horacio Cartes y a Juan Afara, del Partido Colorado, que gobiernan desde el 15 de agosto de 2013. En Paraguay no hay balotaje y gana la fórmula más votada.
En agosto de 2018 también asumirán los gobernadores electos con sus correspondientes concejales. Los senadores y diputados comenzarán sus funciones el 1 de julio de 2018. Todos serán elegidos por un mandato de cinco años.
• Presidente y vicepresidente.
• 45 senadores (más 30 suplentes).
• 80 diputados (más 80 suplentes).
• 17 gobernadores.
• 17 juntas departamentales.
• 18 miembros del Parlasur (más 18 suplentes).
El horario de votación del domingo 22 será de 7 a 16 y se habilitaron seis sedes en nuestro país:
• Escuela República del Paraguay. Agrelo 3231, Ciudad de Buenos Aires.
• Escuela Técnica n°12. Avenida del Libertador 238, Ciudad de Buenos Aires.
• Escuela Normal Superior Almafuerte. Almafuerte 2836, San Justo, partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
• Colegio Nacional Rafael Hernández. Avenida 1 y 49, La Plata, provincia de Buenos Aires.
• Consulado de la República del Paraguay en Posadas. San Lorenzo 1564, Posadas, provincia de Misiones.
• Consulado de la República del Paraguay en Formosa. España 702, Formosa capital, provincia de Formosa.
Si bien se presentan diez fórmulas presidenciales, las encuestas marcan que serán dos las se disputan el poder. Por un lado, Mario Abdo Benítez, de la fuerza tradicional Asociación Nacional Republicana (ANR) en alianza con el Partido Colorado (PC). Conocido popularmente como "Marito" es el candidato de la socialista lista 1. Su padre fue secretario privado del dictador Alfredo Stroessner, quien gobernó el país entre 1954 y 1989. Benítez fue senador y presidente del Senado paraguayo (2015-16). En las primarias "coloradas" derrotó al delfín del presidente Horacio Cartes y exministro de Hacienda, Santiago Peña. Su compañero de fórmula es el exdiputado, Hugo Velázquez.
Pedro Efraín Alegre Sasiain, es el candidato de la lista 5 de la alianza Gran Alianza Nacional Renovada (Ganar), liderada por el histórico Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). Fue diputado y senador por el PLRA antes de convertirse en ministro de Obras Públicas y Comunicaciones durante la presidencia de Fernando Lugo, entre 2008 y 2011. Este es su segunda candidatura a presidente, en 2013 obtuvo el 37% de los votos y terminó en segundo lugar, detrás del actual mandatario.
• Lista 12 - Frente Amplio, con Pedro Almada Galeano - Carlos Raúl Galeano Perrone
• Lista 15- Movimiento Nacional de Artistas del Paraguay, con Jaro Ilicineo Anzoátegui Mariño - José Aníbal Cabello Medina
• Lista 22 - Movimiento Político Soberanía Nacional, con Efraín Enríquez Gamón - Juan Bernardino Mendez Vall
• Lista 23 - Partido Verde Paraguayo, con Juan Bautista Ybañez - Cantalicio Salvador Invernizzi Otazu
• Lista 30 - Movimiento Nacional Reserva Patriótica, con Ramón Ernesto Benítez Amarilla - Carlos Miguel Eusebio Duarte Torres
• Lista 45 - Partido Socialista Democrático Herederos, con Justo German Ortega Maqueda - Juan Roberto Velázquez Rotela
• Lista 50 - Partido del Movimiento Patriótico Popular, con Atanasio Galeano - Irma Vera de Viera
• Lista 60 - Movimiento Político Cívico Nacional Unámonos, con Celino Ferreira Sanabria - Juan Carlos Gimenez Ferreira Horacio Cartes, ANR - Partido Colorado.
comentar