La página web del Parlamento de la Unión Europea sufrió un ciberataque luego de decir Rusia es "un estado terrorista". Hackers prorusos de adjudicaron el hecho.

El sitio web del Parlamento Europeo sufrió este miércoles un ciberataque que impidió durante más de dos horas el acceso a la página y sospechan de hackers prorusos luego que aseguraran que Rusia es un estado terrorista

"La disponibilidad de la página web del Parlamento se ve afectada en este momento por elevados niveles de tráfico de red externo. El tráfico está relacionado con un ataque informático de denegación de servicio (DDoS). Los equipos del Parlamento Europeo están trabajando para resolver este problema lo antes posible", escribió en Twitter el portavoz de la Eurocámara, Jaume Duch.

Aunque fuentes parlamentarias no pudieron verificar la identidad de los atacantes, el grupo de "hackers" prorrusos Killnet se atribuyó la autoría en su canal de Telegram.

Embed

Se sospecha que ese mismo grupo está detrás de otros ataques en los últimos días contra servicios informáticos de la Casa Blanca, la Casa Real británica y algunas administraciones francesas.

La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, respondió en un mensaje de Twitter "Slava Ukraini" (Gloria a Ucrania) ante lo que tildó de "un ciberataque sofisticado" que tuvo lugar después de que el Parlamento Europeo declarase a Rusia un Estado promotor del terrorismo en una resolución adoptada por una amplia mayoría.

Fuentes parlamentarias dijeron que se había restablecido el acceso a la página web de la Eurocámara, aunque aún se estaban registrando algunos ataques menores, y rechazaron que se haya detectado ninguna vulnerabilidad en sus sistemas ya que los ataques DDoS funcionan bloqueando el acceso por exceso de demandas.

Rusia cominicado embajador.jpg
La página fue atacada tras acusar a Rusia.

La página fue atacada tras acusar a Rusia.

En un comunicado durante el ciberataque, el eurodiputado alemán de los Verdes Rasmus Andresen advirtió de que esto es "un disparo de advertencia" y planteó que pudiera tener que ver con "la adopción de una resolución crítica con Rusia inmediatamente antes de que comenzara el ataque".

"Sabemos que los autores de esos atentados se encuentran siempre en Estados autocráticos que quieren perjudicar a Europa. El Parlamento Europeo también es demasiado vulnerable a los ciberataques. No estamos suficientemente preparados para estos ataques", advirtió Andresen, que confió en que el ciberataque de hoy "nos lleven a proteger mejor nuestros datos y nuestras democracias".

ADEMÁS: Nueva York prohíbe el minado de criptomonedas

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados