El profesor de ecología James Elser, de la Universidad estatal de Arizona, dijo en la teleconferencia que el hallazgo abre la posibilidad de trabajar con organismos que no necesiten el fósforo, un elemento que desempeña un papel crucial en la agricultura moderna y podría tornarse escaso. Los seis elementos hasta ahora considerados como básicos para la vida conforman los ácidos nucleicos, las proteínas y los lípidos y, por tanto, la mayor parte de la materia viva, pero los investigadores exploraron la posibilidad de que algunos otros elementos de la tabla periódica puedan cumplir las mismas funciones. El arsénico es sumamente tóxico para los organismos vivos -al menos los conocidos hasta ahora- porque trastorna los procesos metabólicos aunque, desde el punto de vista químico, se comporta de manera similar al fosfato.