Como cuando se casó, Jorge Zorreguieta, funcionario durante la dictadura militar de Videla, no asistirá a la asunción de su yerno e hija como reyes de los Países Bajos, tras la abdicación de Beatriz.
Máxima Zorreguieta, la futura reina argentina de Holanda y la de mejor imagen de la monarquía de ese país, trabajó duro para ganar los corazones de los holandeses y es inmensamente popular a pesar del pasado sombrío de su padre durante la dictadura militar argentina.

Medios holandeses informaron poco después del anuncio de la abdicación de la reina Beatriz, que tuvo lugar el mismo día en que el padre de Máxima cumplía 85 años, que la familia de la princesa no asistirá a la coronación de la pareja real el 30 de abril. Con su encanto y sonrisa, Máxima se ganó rápidamente la confianza de los holandeses. Aprendió el idioma y descubrió su cultura y nadó en un canal de Amsterdam por una causa caritativa.

La princesa, nacida en Buenos Aires hace 41 años, se convertirá el 30 de abril en reina de Holanda tras la sorpresiva abdicación el lunes de la reina Beatriz en favor de su hijo, el príncipe de Holanda Guillermo-Alejandro.

La pareja tuvo un romance como en un cuento de hadas y contrajo matrimonio en 2002. Máxima obtuvo la nacionalidad holandesa y se le permitió conservar su fe católica a pesar de contraer matrimonio con un miembro de la Casa de Orange, incondicionalmente protestante.

Pero la fase previa a su boda fue ensombrecida por el pasado del padre de Máxima, Jorge Zorreguieta, quien fue secretario de Agricultura durante parte de la última dictadura militar argentina (1976-1983). En medio de una polémica en la políticamente correcta Holanda, el padre de Máxima no pudo asistir a la boda de su hija en Amsterdam, y la madre de la princesa tampoco lo hizo.

Máxima dijo entonces que estaba "lista" a aceptar la decisión, pero las cámaras de televisión mostraron sus lágrimas cuando se escucharon los acordes del tango favorito de su padre, "Adiós Nonino", en la ceremonia. "Lamento que haya hecho lo mejor que pudo con un mal régimen. Tenía las mejores intenciones", dijo Máxima en una entrevista antes de su boda. Holanda incluso encargó al historiador Michiel Baud que investigara el actuar de Zorreguieta durante la dictadura.

Baud concluyó que Zorreguieta debía saber algo sobre las torturas y las miles de desapariciones, pero está casi seguro que no estuvo personalmente involucrado.

Zorreguieta fue acusado de estar involucrado en algunas desapariciones y continúa bajo investigación pero de momento no se presentaron cargos en su contra.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados