En Perú, el Congreso hizo un nuevo intento para destituir al presidente Pedro Castillo al aprobar en un comité un informe que recomienda su inhabilitación para ejercer cargos públicos.
La subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó, por 11 votos a favor y 10 en contra, el informe que recomienda acusar a Castillo por traición a la patria e inhabilitarlo por cinco años, lo que implica dejar la presidencia.
La subcomisión consideró que Castillo cometió ese delito al decir que consultaría al pueblo sobre la posibilidad de darle una salida al mar a Bolivia en una entrevista con la cadena televisiva estadounidense CNN En Español en enero. "Nos pondremos de acuerdo, le consultaremos al pueblo. Para eso se necesita que el pueblo se manifieste", respondió entonces al periodista Fernando Rincón cuando éste le recordó una arenga de mar para Bolivia que había hecho Castillo años antes de llegar a la presidencia.
El informe ahora debe ser evaluado por la Comisión Permanente del Congreso -que lo puede ratificar o no-. Si lo aprueba pasaría al pleno que debe realizar una audiencia en la que el mandatario debe defenderse antes de una votación final.
"No nos amilana... Espero que el Congreso de la República actúe mirando al pueblo peruano, no a las personas", dijo Castillo en el Palacio de Gobierno durante una reunión con dirigentes de Lima.
Hasta el momento en el Congreso se han presentado dos pedidos de vacancia para destituir a Castillo que no prosperaron y se alista un tercero que aún no ha sido presentado.
Por su parte, el Gobierno de Perú convocó este viernes a una segunda vuelta de elecciones en 9 regiones del país, que se celebrarán el próximo 4 de diciembre para elegir a gobernadores y vicegobernadores luego de que ningún candidato de esas jurisdicciones superara el 30 % mínimo de los votos válidos para ganar los comicios del pasado 2 de octubre.