El magistrado interviniente dispuso medidas para investigar la muerte del mapuche baleado el sábado, cuya familia se presentará como querellante. La Prefectura fue retirada y desmienten otro muerto.

E l juez federal Gustavo Villanueva dispuso medidas para investigar la muerte del joven mapuche baleado el sábado en Río Negro tras un enfrentamiento con fuerzas federales, y recibió a familiares de la víctima que solicitaron ser querellantes en la causa.

El parte judicial indica que la muerte de Rafael Nahuel, de 27 años, se habría producido en el marco de un “enfrentamiento” durante el operativo de desalojo del Grupo Especial Albatros de la Prefectura Naval en Villa Mascardi, a 35 kilómetros de Bariloche, en un predio que había sido ocupado por comunidad mapuche lof Lafken Winkul Mapu.

En tanto, para la comunidad mapuche se trató de un “homicidio” en el marco de una “represión”.

El Juzgado Federal de Bariloche informó el sábado por la tarde que la patrulla que recorría el lugar “habría advertido la presencia de un número no determinado de personas y se habría producido un enfrentamiento que tuvo como desenlace el deceso de una persona que pertenecería a la comunidad”. El desalojo, en la que participaron también integrantes de la Policía Federal, se llevó a cabo el jueves pasado, en un operativo que terminó con la detención de cinco mujeres y sus hijos (que luego fueron liberados), pero varios hombres escaparon hacia la zona de alta montaña.

Los rastrillajes para ubicar a los evadidos continuaron en la zona y en ese marco se produjo el sábado el enfrentamiento.

El parte de Prefectura señaló que efectivos del grupo Albatros “mientras realizaban una recorrida de control por la zona de la ladera alta de la montaña, se encuentran con unas 10 personas en el interior, y que al intentar identificarlos los mismos comenzaron a gritarles y arrojarles piedras, palos y disparos de arma de fuego”.

“Ante esta situación el personal procede a repeler la agresión con munición no letal en principio y luego con munición letal, logrando retirarse del lugar sin haberse registrado lesiones para el personal de Prefectura”, detalló el texto difundido a la prensa.

Además, prosiguió: “A las 18, desde la ladera de la montaña, bajan dos masculinos con una persona herida. Seguidamente se procede a la detención de los mismos, quienes fueron identificados como Fausto Jones Huala y Alejandro Gonzales ambos mayores, constatándose luego que el masculino herido está fallecido”.

“Según fuentes de la Comunidad Mapuche, en la montaña existirán dos heridos más y estos se resisten a ser atendidos en el Hospital. Por decisión judicial, la Prefectura Naval será retirada del lugar y a cargo del predio queda la Policía Federal y de las actuaciones Judiciales la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) procederá al secuestro del armamento del personal que intervino en el hecho”, cerró el parte oficial.

Otras dos personas fueron heridas (no de gravedad) con armas de fuego pero no quisieron recibir asistencia médica, por lo que buscaron refugio en la montaña.

“Miembros de la comunidad informaron que los heridos no revestían gravedad ni requerían atención hospitalaria, pese a que se encontraban disponibles en el lugar dos ambulancias”, consignó el parte oficial.

Este domingo por la madrugada, acompañados por abogados de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, los familiares de la víctima se reunieron con el magistrado, a quien le pidieron constituirse en querellantes a partir del lunes en la causa que investiga la muerte.

La reunión en el Juzgado Federal finalizó a las 4.30 de la mañana, en la que el juez se comprometió a tener la autopsia del cuerpo de Nahuel en el menor tiempo posible, informó el abogado de la APDH Rubén Marigo en declaraciones al portal Bariloche 2000. También le pidieron que se respete “la voluntad de la gente que está arriba de terminar con una ceremonia que ellos hacen por el chico muerto”.

“La idea nuestra, desde los organismos, es tratar de que esta gente pueda bajar sin que haya más represión”, agregó. El abogado rechazó que haya habido un enfrentamiento y para reforzar esa hipótesis indicó que ningún policía resultó herido, por lo calificó el hecho como un “homicidio”.

Elizabeth Gómez Alcorta, que representa a Milagro Sala y también está involucrada con el patrocinio jurídico de integrantes comunidades originarias, advirtió que Fausto Jones Huala y Alejandro González, a quienes definió como “testigos presenciales del homicidio de Rafael Nahuel” se encuentran detenidos por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en el aeropuerto de Bariloche.

El canal mapuche Wallkintun TV desmintió que una joven llamada Johanna haya fallecido, y aclaró que se encuentra “herida con bala de plomo en el hombro” de manera “superficial”. “Está en el cerro escondida y están tratando de llegar a un acuerdo con el juez para que puedan tener asistencia médica”, informó el medio.

En tanto, durante la noche del sábado, un grupo de encapuchados provocó destrozos en la Casa de la provincia de Río Negro en la Ciudad de Buenos Aires, en tanto que también se produjeron desmanes violentos en Bariloche, con actos de vandalismo en la Catedral de esa ciudad.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados