Lejos del "pedestal" y con ganas de hacerle justicia a un disco fundamental del rock de acá, Juan Antonio Ferreyra regrabó el material y le rendirá tributo

El sábado 30 de mayo a las 19 vamos a presentar el disco 30 Años Después-Tributo a Riff VII en el teatro Vorterix de Av. Federico Lacroze 3455. Va a ser una gran oportunidad para reeditar estos temas del disco RIFF VII que grabé con Norberto (Pappo), Víctor (Vitico) y Oscar (Moro), en octubre de 1985, hace casi 30 años. Y me permite mostrar un sonido nuevo que tengo con mis compañeros de banda, Beto Topini en batería y Pablo Santos en bajo, a quienes también conozco hace 30 años. Es un gran placer como productor y músico independiente llevar adelante este proyecto que cuenta con la inapreciable ayuda de mis fanáticos y de los amigos del periodismo", dice Juan Antonio Ferreyra, el enorme JAF, que se acercó a nuestra redacción a contarnos cómo será esa fiesta del metal en homenaje a un disco fundamental del rock de acá.

l Fanáticos a los que vos cuidás y mimás, por ejemplo, con gestos como el de regalar este disco con las entradas.

-Exactamente, no solamente en Vorterix los vamos a estar regalando con la compra de cada entrada, sino en toda la gira que haré este año y el año que viene. Y es más, al final de las actuaciones nos quedamos a firmar los discos, como corresponde. Por eso no hacemos dobletes (más de un show por noche), porque me quedo a escuchar las cosas que la gente quiere decirnos y recibimos ese cariño inmenso.

l Un artista que se baja del pedestal.

-El pedestal es un lugar de altura donde alguna persona te ubica, pero uno debe recordar de dónde viene y bajarse. Tocar la guitarrita no te hace diferente. Una buena actitud social sí te hace diferente. Y por eso tengo una buena actitud hacia la gente. De nada sirve ser buen artista si detrás no hay una persona agradable.

l ¿Qué significó RIFF VII, surgido en aquel momento de la primavera alfonsinista donde sonaban otras bandas más light?

-Muchos se preguntaron: "¿Qué es este Riff donde no cantaba el Carpo?". Había un tipo nuevo llamado JAF. Y yo puse toda mi energía y mi alma en esas canciones e hice lo que tenía que hacer. A 30 años se sigue hablando de aquel disco como un disco especial en la carrera de Riff, con la única balada de Riff en toda su historia: Elena X, tema que escribí arriba del bondi 109 cuando iba a buscar laburo. Era un Riff muy fuerte con tres tipos adelante tocando fuerte, y Oscar Moro sonando atrás con la bata. Era una cosa única e irrepetible.

l ¿La convivencia era armónica o la pérdida de protagonismo del Carpo generó algún roce?

-Ellos estaban necesitando un cantante, pese a que yo creo que Pappo era un gran cantante. Cuando él canta blues o Rythm&Blues, era excepcional. Pero para Riff necesitaban otro cantante distinto. Un sábado de octubre toqué yo con mi banda Marrón en TNT y vinieron Pappo y Vitico a ver. Al día siguiente llamaron a mi casa y el lunes estaba ensayando con ellos. Ensayamos 5 días y al otro lunes empezamos a grabar en Ion. Inmediatamente hicimos dos Obras con Barón Rojo. Y la gente quedó muy impresionada con nuestro sonido. Pero lamentablemente a los 10 meses decidí dejar la banda.

l ¿Por qué?

-En el 83 u 84 ellos no habían podido terminar un recital en Ferro. Eran los número uno. Pero había una actitud social que rodeaba la banda y que incesantemente era muy violenta, se armaban unos líos bárbaros, había gente lastimada, se rompía todo... Por eso ellos decidieron poner un impasse en la banda. Luego entro yo, le dimos un sonido que no se volvió a escuchar, y por el cual estoy muy orgulloso, pero esos líos siguieron, Y decidí bajarme.

l ¿Cómo suena Riff VII con tu nueva banda?

-Suena distinto al original. Somos trío, sonamos más como Led Zeppelin, Stevie Ray Vaughn o ZZTop, no da la estructura de la banda como para que nos vayamos en zapadas como en aquel viejo Riff.

l ¿Hay invitados especiales previstos para el Vorterix?

-No, quiero que sea un show de una sola piña, con los tres músicos en vena conectados a nivel espiritual y sónicamente. Queremos darle a la audiencia un sonido único, no porque sea el mejor, sino porque es producido por estos tres seres humanos. Es el sonido mío con una isla grande en el medio, y vamos a hacer ese tributo nuestro a Riff VII. ¡Se van a volver locos!

l ¿Cómo viste aquel careo entre Pappo y DJ Deró en Sábado Bus, cuando Pappo mandó al DJ a buscarse "un empleo honesto"?

-Para mí fue que en ese momento los DJ tomaban pedazos de diferentes grabaciones y mezclaban y salían diciendo que ellos estaban tocando. Esto inflamó al Carpo, que tenía su parte de razón en tirar la bronca. Pero si una persona está haciendo eso y está dentro de lo legal hay que desearle suerte. Ahora bien, eso no te hace músico, tomar cosas de otros. Lo que pasaba en aquel momento es que estos DJ estaban siendo más famosos que los propios autores de las músicas que ellos tomaban.

      Embed

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados