Para resumir, cuando era chico, viajé a Córdoba y me compré una alcancía de barrio en forma de chancho. Era de esas alcancías que no se podían abrir si uno no las rompía.
      Embed

En realidad, ya había roto la alcancía una vez y había sacado casi 400$. Después de eso, el chancho estuvo roto hasta mediados del 2011, cuando decidí pegar las piezas (no estaba demasiado roto) y empezar a juntar de nuevo, pero, con algunas restricciones.

En un primero momento, solo metía monedas de 1$ del Bicentenario y de 1$ con falta ortográfica (hay algunas monedas de 1995 que en vez de decir Provincias del Río de la Plata dice "Provingias"

Cuando salieron las de 2$, también empecé a poner de esas.


Antes de romperlo.

Monedas





Y después

dinero


Este es el tesoro previo a contarlo


alcancia



Encontré algunas monedas que son conmemorativas, esas junto con una de cada una del bicentenario, me las voy a quedar

bicentenario


Junté monedas por más de tres años y te lo muestro





Un rollo de cinta scotch después, tengo, en total, 727$ en monedas


Monedas



dinero

      Embed

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados