Luego de muchos años de reclamos y de cursar en distintos puntos de la ciudad, la reconocida escuela logró su lugar permanente, con muchas comodidades para sus casi 2.500 alumnos, y la mudanza comenzará en los primeros días de diciembre, aunque hasta fin de año las tareas administrativas continuarán en avenida Belgrano 581.
La comunidad de la escuela celebró el acontecimiento, ya que el flamante establecimiento con 33 aulas albergará a todos sus cursos. La EMPA depende de la cartera de educación bonaerense, logró un viejo sueño con aportes nacionales y comunales también, la obra que significó una inversión conjunta superior a los 27 millones en el predio de Vélez Sarsfield 680.
Compromiso de Scioli
Del acto también participaron el titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y diputado electo bonaerense, Diego Bossio; la directora general de Cultura y Educación provincial, Nora de Lucía, el diputado nacional Carlos Kunkel, la senadora provincial electa Magdalena Sierra, el director de la Escuela, Pablo Freire y los representantes del centro de estudiantes de la misma.
"Me comprometo con ustedes a seguir luchando por las próximas conquistas", les dijo Scioli a los estudiantes, quienes durante muchos años soñaron con tener una sede con esas comodidades.
El nuevo edificio cuenta, además, con sala de profesores, auditorio externo e interno, preceptorías, 3 núcleos sanitarios, 2 salones de usos múltiples y un buffet. Atrás quedaron las penurias de edificios alquilados y en mal estado.
El candidato presidencial, además, señaló que "hay un inmenso trabajo por la cultura, la educación, la salud y el deporte, y por haber recuperado la tradición productiva e industrial de Avellaneda. Sueño con un país donde abunden los productos hechos en la Argentina, pero si son de Avellaneda, mucho mejor".
El ministro Sileoni felicitó a los 2500 alumnos de la escuela, provenientes de Avellaneda y otras localidades, provincias y hasta países vecinos, y afirmó: "Estamos en un país donde los sueños se concretan, porque tenemos la filosofía y la convicción de que todos los argentinos deben gozar de los mismos derechos".
La Escuela de Música Popular de Avellaneda, es única en su tipo en la Argentina y en América Latina por su alto nivel académico, y su propósito fundamental es brindar formación en las distintas escuelas de la música popular.
Específicamente el tango tiene presencia con su grupo que realizó el sábado un recital en la Casa del Bicentenario -Berutti al 500-; el jazz, folklore y rock -salieron varios grupos-, así como también acceder a la carrera de Formación Docente de Grado que prepara para ejercer en los niveles de EGB y Polimodal.