Las obras se realizarán en el ramal Buenos Aires-Catán a partir del año próximo. Se reducirá el tiempo de viaje y aumentará la frecuencia
El año próximo comenzarán los trabajos en el Ferrocarril Belgrano Sur, que culminarán con la electrificación del ramal que une Buenos Aires con González Catán, según anunció el Gobierno Nacional. El emprendimiento había sido adelantado recientemente por el intendente Fernando Espinoza.

La electrificación beneficiará a los usuarios: se incrementará la frecuencia -un tren cada 6 minutos- y se reducirá el tiempo de viaje, que de los 58 minutos actuales, pasará a 45 minutos.

Como primer paso, la Secretaría de Transporte acaba de crear el comité de evaluación y selección para contratar los estudios de preinversión necesarios.

Se designó a la vez una unidad ejecutora encargada de la preparación y negociación de la cooperación técnica no reembolsable que aportará el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Tras esos trámites, durante el segundo semestre de este año se realizarán los respectivos estudios de demanda y viabilidad económica, socio ambientales, técnicos, institucionales y financieros.

Las obras beneficiarán no sólo a los usuarios del ramal a Catán, sino también del que se extiende hasta Marinos del Crucero General Belgrano, en el vecino distrito de Merlo.

La inversión prevista en 5 años es de 1.500 millones de dólares, para lo cual el gobierno nacional contará con un respaldo crediticio de 1.200 millones de parte del BID.

En la primera etapa, que comenzará el año próximo, se contempla invertir 400 millones de dólares (320 de ellos, aportados por el organismo regional), según el modelo de contrato que será suscripto entre las autoridades nacionales y el organismo antes de fin de año.

El plan de recuperación del Belgrano Sur contempla la renovación de vías y puentes; el mejoramiento de estaciones; la construcción de pasos a distinto nivel y de un viaducto que eliminará siete cruces a nivel.

Se contempla además la adquisición de coches eléctricos nuevos; la adecuación de los coches actuales (remolcados) a la elevación de andenes; la modernización del sistema de señalamiento; y la adecuación del taller y su correspondiente equipamiento.

Según la documentación del proyecto, la electrificación total de los 61 kilómetros de vías y la modernización de equipos y sistemas permitirán generar una línea de ferrocarril que podría alcanzar una frecuencia de un tren cada 6 minutos, en cada sentido.

Las estaciones involucradas en el plan inicial son en Capital Federal, Buenos Aires, Sáenz, Villa Soldati, Presidente Illía y Villa Lugano; y en La Matanza, Villa Madero, Marinos del Fournier, Tapiales, Ingeniero Castello, Querandí, Laferrere, María Eva Duarte, Independencia y González Catán.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados