“Misteriosa Laferrere” es una obra que todavía está fresquita, apenas salida a la luz, de la mano de Stella Maris Cabrera (profesora y licenciada en historia desde la Universidad de la Matanza) y Adriana Noemí Fernández Tárraga (profesora de Geografía por la UBA y pos título en Ciencias Sociales), ambas vecinas de Laferrere. Las autoras enhebraron un producto cultural que nació para llegar a las tablas, a partir de ser confeccionada y lograda como una pieza teatral.
Es una combinación de historia pura, impregnada de certezas, con leyendas urbanas del lugar, las que viven y perduran hoy en el imaginario popular, y enclavado en el corazón del distrito más populoso del Conurbano bonaerense.
A través de un texto es ameno y enriquecedor, tendiente a que el lector incorpore hechos de la historia misma mezclados con ficción, la obra está ambientada en los inicios de la ciudad (1911) que lleva el nombre de su fundador. Y arranca con un mito, que en realidad no lo es, como la construcción de 20 chalets de lujo llevada a cabo por la burguesía porteña de la época.
Se trata de la primera realización en su género que intenta introducir al público a un mejor conocimiento de las particularidades de una época. Y qué mejor que decirlo en las tablas.
Como sostiene el historiador, investigador y periodista matancero, oriundo de Isidro Casanova, Alejandro Enrique: “La obra de Cabrera y Tárraga representa un gran aporte para el patrimonio cultural de La Matanza y que el público lo podrá comprobar rápidamente”.