“Queremos que la educación especial sea un lugar privilegiado en el privilegiado lugar que tiene que tener cualquier niño y adolescente, porque cuanto uno más necesita, más derecho tiene”, dijo el director general de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Mario Oporto, al dar apertura al ciclo lectivo 2011 para la modalidad de Educación Especial, en un acto realizado en el flamante edificio de la Escuela 504 del barrio Sarmiento de Villa Celina, junto al intendente Fernando Espinoza.
“Queremos seguir reforzando nuestra política de integración, que es la gran meta que tiene la educación especial”, sostuvo Oporto, tras el tradicional corte de cintas, al tiempo que indicó que “tenemos que fortalecer el inicio de esta modalidad, o sea, la atención temprana, y fortalecer el final, o sea la formación laboral; esos son los dos grandes objetivos que tenemos que llevar adelante”.
“Capital de la Esperanza”
Por su parte Espinoza señaló que “tenemos una escuela hermosa e increíble y tenemos que cuidarlas todos: los alumnos, los padres, los docentes y la comunidad en general. No hay un buen barrio sin una buena escuela y no hay una buena escuela si no hay una comunidad que la rodea como esta de Villa Celina”.
“La Matanza es la capital de la esperanza. Eso es lo que humildemente decimos dos millones de habitantes. No pueden discutirnos más. Somos el 18 por ciento de la provincia de Buenos Aires y el 13 del Gran Buenos Aires”.
Además, agregó que “desde que llego a La Matanza ese gran conductor, compañero y amigo, Alberto Balestrini, que se está recuperando, nosotros nos pusimos como objetivo que teníamos que cambiar la educación del distrito”.
“Todo esto para nosotros es estratégico en esta Matanza que está cambiando día a día. Gracias a esta gran presidenta que tenemos y a este gran gobernador que tenemos. Con alegría se construyen los grandes países y las grandes victorias”, sentenció el jefe comunal.
Cabe recordar que la Escuela 504 fue creada en 1963 como anexo de la escuela especial 50 en un predio del barrio Sarmiento de Villa Celina cedido por otro establecimiento de la zona. Era un espacio muy precario, en una zona fácilmente inundable por los zanjones que rodeaban la escuela, tenía problemas eléctricos y de filtraciones, entre otros.
A raíz de esto, padres, docentes y autoridades del distrito logran que en una reserva municipal se licite la primera etapa de la escuela especial 504 con unidad laboral en el año 2005.