Todo parecía indicar que la organización de los Premios Olimpia iban a quedar en un segundo plano como en los últimos años pero de la nada la situación cambió para mejor.
No es un desafío sencillo que los Olimpia resurjan como el Ave Fénix. Pero "impossible is nothing" (nada es imposible), dirían los de adidas, y "Just do it" (Solo Hazlo) le soplarían al oído los de Nike curiosamente a Fénix, que desde este año intentará hacer volar como el ave a los premios que entrega el Círculo de Periodistas Deportivos (CPD) desde allá lejos y hace tiempo, exactamente en 1954, donde se llevó el Oro nada menos que Juan Manuel Fangio. Fue tapa de los diarios en casi todas las temporadas, pero en las últimas ediciones perdió brillo. ¿Motivo? Quizás por los lugares en los que se realizaba la fiesta, donde como en la Champions League, las ciudades se disputaban la sede (partidos como el de Vicente López o Almirante Brown disfrutaron de esas mieles); tal vez porque las estrellas tenían problemas "de agenda" (o se enteraban antes que en una de esas no ganaban la terna) y entonces no decían "presente señorita" en las mesas siempre bien decoradas por la organización.

La tele abierta y la de cable, como así también las radios, le empezaron a dar menos segundos de aire. Los diarios y hasta los voraces portales de deporte le retacearon centímetros de columna. Este año venía para ser un más de lo mismo, pues todo estaba previsto para que la fiesta se hiciera en El Mangrullo de Ezeiza. Pero antes de que suene el gong apareció la propuesta de Fénix Entertainment Group (FEG), con la finalidad de jugar a dos bandas: a) "hacer pata ancha" en el deporte (entre otras cosas es agente comercial del taekwondista Sebastián Crismanich y el 12 D acaba de organizar en el Luna Park la defensa del Chino Maidana), y b) empezar a optimizar su nuevo "activo", pues Fénix, junto con APSA (dueña de los shoppings que empiezan con "Alto", pero también del Paseo Alcorta, Patio Bullrich y de una parte de Galerías Pacífico) le compraron al GdN (liderado por el empresario devenido a político Francisco de Narváez) el 50% de la Rural, empresa que tiene como socio de la otra mitad a la Sociedad Rural Argentina (SRA).

Fénix es muy conocido en la música. Sus últimos dos desafíos fueron Luis Miguel (estadio, pero también exclusiva cena show en La Rural), y el Personal Fest a principio de este mes. Uno puede imaginar que éstos Olimpia se acercarán más al entretenimiento más que a la fría entrega de estatuillas. Pero de lo que se puede estar seguro es que se va a ver por televisión. Y la razón es que tendrán nombre y apellido, pues por primera vez en la historia, los premios tendrán "apellido de empresa", dado que, por los próximos cuatro años, el naming partner (como se dice en la jerga) será Noblex, conocedor del terreno deportivo por ser uno de los sponsors del seleccionado argentino de fútbol.

El martes 18 D, los mejores deportistas del país serán premiados en los Olimpia Noblex 2012. Será en el Salón Frers de La Rural y grandes estrellas como Lionel Messi, Luis Scola, Emanuel Ginóbili, Luciana Aymar, Juan Mónaco, Juan Martín del Potro, Juan Martín Fernández y el medallista dorado Sebastián Crismanich pelearán por las estatuillas de plata, y hasta una terna (donde estarán seguramente Messi y Maravilla y por qué no Crismanich como sorpresa) pulseará por el oro. Hay expectativa en un terreno de juego (el del sudor), pero también en el otro partido, el del marketing deportivo, porque Fénix Entertainment Group intentará hacer resurgir, como el ave que lleva su nombre, el premio más prestigioso del deporte argentino.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados