“La fiereza del tipo que sufre le dio ese tono al personaje”, dice el actor que comenzo en la pantalla grande con un rol de riesgo. “La posibilidad de arruinar la pelicula era un hecho. Pense que era un delirio cuando me lo propusieron”, comenta
Por Luly Vitcop


Un año intenso y de nuevos desafíos para Martín Bossi. En su giro actoral, uno de los imitadores de mayor éxito en la televisión y en el teatro debuta el jueves en la pantalla grande con el film Viudas, de Marcos Carnevale, y al lado de actrices consagradas como Graciela Borges, Rita Cortese y Valeria Bertuccelli. Por si fuera poco, el papel que le tocó interpretar en su debut lejos está de ser apacible o relajado. En la piel de una mucama travesti se mete en la casa de una viuda (Borges) cuyo marido murió de un infarto y en el hospital descubre que su marido tenía una amante, que era una mujer mucho menor que ella (Bertuccelli). No hay portazos sino aceptación de una y de la otra. La película trata “lo insoportable que es aceptar que la persona que amaste profundamente pueda amar a otra persona. No se queda en la anécdota o el engaño. Hay un acto de amor que lleva a estos dos personajes a aceptarse”, cuenta Bertuccelli.

 Tu personaje de Justina, una travesti que trabaja de mucama y atiende la casa de Borges (una periodista de clase media alta), tiene ataques varoniles para defender el contexto social de ese ámbito. Por otra parte, la intervención de Justina es para desdramatizar la situación. Pero, igualmente, en el film Justina deja picando que podría haber habido algo más que una amistad con el hombre que murió.
-Cuando digo Viudas no me refiero sólo a que Borges perdió a un esposo y Bertuccelli a un amante. Justina también es una viuda. Yo estaba enamorada profundamente del hombre que se fue. Lo que pasa es que asumí el rol que me tocó entre estas dos mujeres. Es bastante loco mi papel, porque me vestí de mujer y soy mucho más masculino que lo que soy yo en la vida. Es la fiereza de un tipo que sufre y que viene de otro estrato social.

 Cuando al director de la película, Marcos Carnevale, le plantean que Bossi daría perfecto con el papel de mucama travesti, él mismo se sorprendió y dijo: “El personaje de Martín era de alto riesgo y en un momento pensé en el fin de mi carrera”. El guión original (Bernarda Pagés) era un planteo muy dramático y la mucama era una mujer sin tanto peso en la película.
-Era un riesgo enorme. La posibilidad de arruinar la película era un hecho. Era un delirio cuando me propusieron el papel. Yo iba a interpretar a un joven que iba seducir al personaje de Graciela Borges. Era un profesor de canto, es decir, algo más cotidiano. Pero uno de los productores, Claudio Corbelli, me dijo que el papel de la mucama lo iba a hacer yo. Y yo sentí que tenía mucho que perder en mi debut en el cine. Para mí fue una emoción muy grande compartir este proyecto y con sólo mirar a los ojos y actuar con ellas (Borges-Bertuccelli) me sentí algo elevado. Me hicieron sentir un actor.

 ¿Sentís que pudiste soltarte de la etiqueta de imitador?
-También se puede imitar desde adentro y desde otro lugar. De hecho, la obra El Impostor tiene que ver más con la actuación. Todo el tiempo busco la imitación (no sólo habla de los personajes famosos o mediáticos), pero también hay que hacerse cargo de la opinión. ¿Qué pienso de la mucama? ¿Qué pienso de la vida? Ahí está mi humilde opinión, humorística o no. Es cuestión de crecimiento. 

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados