El perfil, el recorrido político y la plataforma lectoral del más joven de los aspirantes al Sillón de Rivadavia en los comicios generales del próximo 25 de octubre.
Nicolás del Caño, del Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT), es uno de los seis candidatos a presidente para las próximas elecciones del 25 de octubre que quedaron en carrera luego realizarse las Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO). 

Con sólo 35 años es el más joven aspirante al Sillón de Rivadavia y los acompaña Myriam Bregman en la fórmula, quien actualmente ocupa una bancada en la Cámara de Diputados, luego de haber "rotado" con Néstor Pitrola. Además, fue la candidata a Jefa de Gobierno por el FIT, al margen de su labor como abogada por en especializada en Derechos Humanos.

      Embed
banner

Nicolás del Caño nació en Córdoba en 1980 y allí comenzó también su militancia en el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS). Desde hace casi una década reside en la ciudad de Mendoza y allí ingresó a la Universidad Nacional de Cuyo para cursar la carrera de Sociología.

En esa casa de altos estudios, además de estudiante, fue coordinador de talleres y seminarios en la Cátedra libre Karl Marx, mientras escalaba en su partido.

En su primera aventura electoral, en el 2011, fue candidato a gobernador de Mendoza y cosechó el 1,6 % de los votos. En las comicios siguientes, los del 2013, fue una verdadera revelación en la provincia cuyana al conseguir más del 7%, lo que le permitió lograr una bancada en el Congreso Nacional en representación del FIT.

      Embed

Luego de aquella destaca participación, compitió en las PASO del Frente de Izquierda en representación del PTS ante a la Lista Unidad, comprendida por el Partido Obrero, Izquierda Socialista y otras fuerzas. En las PASO del 9 de agosto pasado, junto con Myriam Bregman, se impuso ajustadamente a la formula integrada por Jorge Altamira y Juan Carlos Giordano. A pesar de haber perdido esa interna en distritos fundamentales, como en la Provincia y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el amplio triunfo obtenido en Mendoza y otros puntos del país, le bastaron para quedarse con las PASO.

Durante la interna del FIT, uno de sus caballitos de batalla fue que representaba la "renovación" dentro de esta fuerza, con el argumento de su juventud y también apuntando directamente a Daniel Scioli, Mauricio Macri y Sergio Massa como "los candidatos del ajuste".

También recalcó que un legislador debe percibir un salario similar al de un docente y aclaró que también él mismo dona el excedente de su dieta en la Cámara con respecto al valor de la canasta familiar.

"Mientras piden a los docentes que sean 'moderados' en sus reclamos salariales, la inflación no para, los empresarios la siguen juntando en pala y los funcionarios políticos ganan sueldos que superan varias veces al de cualquier trabajador", señaló el propio Nicolás del Caño en un debate parlamentario.

En el relanzamiento de su campaña electoral en miras a los comicios del 25 de octubre, recalca en su nuevo spot: "Ahora, encaramos unidos el desafío de octubre".

      Embed

En esta nueva etapa de la campaña electoral, Nicolás del Caño recalca también la crisis en la Provincia de Buenos Aires por las inundaciones que sufrieron varias localidades y también sobre lo acontecido en Tucumán en material electoral

      Embed

Aborto legal


En su propio sitio web, el diputado ofrece un decálogo sobre su plataforma electoral. Además de los puntos ya mencionados, aboga por una ley de "aborto legal, seguro y gratuito para no morir" y para que se profundice en la educación sexual. Además de reclamar medidas urgentes contra la violencia de género.
 
      Embed

Trabajo


En lo laboral, en su plataforma recalca sobre la prohibición de despidos y suspensiones, el reparto de las horas de trabajo, el paso a planta permanente de los trabajadores precarizados, que el salario se equipare con el costo de la canasta familiar y que se anule el impuesto al trabajo y la eliminación del Impuesto al Valor Agregado. Mientras que en lo previsional, el candidato pide que se cumpla la Ley del 82% móvil en las jubilaciones. 

      Embed

Seguridad


Desde su plataforma también apunta contra el "gatillo fácil" de las fuerzas de seguridad y sobre la "criminalización" que padece la juventud, citando el ejemplo concreto de la muerte de Luciano Arruga. Para los jóvenes pide "derecho a la educación, el trabajo, la diversión y la cultura". Mientras denuncia "complicidades" en el poder Judicial y Ejecutivo en el accionar delictivo. 

      Embed

Privatizaciones, política exterior y el agro


En otros puntos de su plataforma, Nicolás del Caño se opone al pago de la Deuda Externa, pide por la nacionalización de empresas y servicios que están en manos privadas, por un plan habitacional y de obras públicas de envergadura y también por reformas en el sector agrario, monopolizado por sectores sojeros.

      Embed

Conocé al resto de los candidatos


Daniel Scioli
Sergio Massa
Adolfo Rodríguez Saá
Maurcio Macri
Margarita Stolbizer

      Embed


Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados