La estrella explica su despreocupado modo de vida: “Las mejores experiencias de mi vida se produjeron por tener una mente permeable”
BEVERLY HILLS, California.- Posiblemente no hubo antes ninguna actriz que llegara tan pronto a la cima de Hollywood como lo hizo Cameron Díaz. Ella llegó a esa meta del estrellato con La Máscara (1994) en su primera actuación frente a las cámaras. A pesar de que se le había asignado en esa película un rol menor, Díaz encandiló a los productores con su gracia y su hermoso semblante y enfrentó el rol estelar con inspiración artística y energía. Luego de su éxito inicial tuvo que enfrentar una racha de películas mediocres de productores independientes como Luna sin Miel (1996) y Una Historia Diferente (1997). Pero Díaz estableció firmemente sus condiciones de actriz con un exuberante rol co-estelar en La Boda de mi Mejor Amigo (1997), que igualó o superó el papel que hizo Julia Roberts en ese film. Pero fue en Loco por Mary (1998), la comedia producida por los hermanos Farrely, donde cimentó su status y la puso en el tope de la lista de las actrices más solicitadas. Vinieron después actuaciones difíciles que sobrellevó con gran solvencia como en ¿Quieres ser John Malkovich? (1999) y Con Sólo Mirarte (2000), películas con las cuales Díaz demostró su profesionalidad como actriz y que no era solamente una cara bonita. Díaz, la estrella de Los Angeles de Charlie (2001) y que hizo la voz de la Princesa Fiona en las cuatro entregas de Shrek (2001, la primera), sigue siendo una de las actrices más solicitadas por los productores de Hollywood y fue ahora, en 2011, que acaba de estrenar El Avispón Verde, la versión fílmica de la serie que se vio en 1966-67 y que tuvo en su roles estelares a Van Williams y Bruce Lee. Esta nueva película se filmo en Los Angeles a un costo de 150 millones de dólares. La entrevista con la actriz se hizo en uno de los salones del Four Season Hotel en Beverly Hills, y la conversación tuvo este desarrollo: -¿Conocía El Avispón Verde? ¿Por qué aceptó el papel? -No me era muy familiar. Lo único que recordaba era que Bruce Lee interpretaba a Kato, y que era una figura con una imagen icónica que quedó en la mente del público, y que su ayudante estaba vestido en forma de chofer. Quise hacer esta película por dos razones: Seth Rogen (el astro y guionista del film) y por Michel Gondry (el director). Virtualmente no tuve necesidad de leer el guión para saber de lo que se trataba el personaje. Sabía que se iba a hacer una película proveniente de una tira cómica, que se trataba de un superhéroe, que iba a ser algo único, y firmé el contrato con el conocimiento en mi cerebro de que íbamos a hacer algo realmente distinto.
Prefiere a Kato
-En el film, tanto Britt (el personaje central) como Kato se sentían muy atraídos hacia usted y ambos pelean. Si tuviera que elegir uno de ellos, ¿cuál sería su hombre? -En realidad ellos no pelean por mi afecto. Es una pelea sin sentido. En su totalidad es un viaje del ego. No soy la razón de su pelea. Podría ser que yo fuera el elemento catalizador para ellos traducir la situación en sus golpes, pero no fui la razón de sus luchas. Pero, ¿a quién elegiría? Sin duda alguna a Kato porque demostraba ser el más capaz (risas). Sí (más risas). -Se dice que cuando nos relacionamos con alguien puede destruirnos y hacernos pensar que todo es una falsedad. Pero usted parece no estar afectada de esa manera. Ahora está en una nueva relación hace un año con el beisbolista Alex Rodríguez de los New York Yankees y se la ve muy bien. ¿Cree en el amor o simplemente vive situaciones? -Bueno, veo a la vida de la forma que la vivo y eso es seguir siempre adelante. Me gusta seguir adelante. Esa es la forma en que me veo. No me gusta quedarme atascada mentalmente en ninguna situación. Me gusta ser abierta. Todas las experiencias más grandes en mi vida se produjeron por tener una mente permeable y permitiéndome que aparezcan. Así es como sigo creciendo y pienso que se hace más difícil para la gente porque tiene un pensamiento definido, mientras que para mí es mas fácil porque estoy creciendo, soy más abierta y voy a favor de la corriente y disfruto más. Disfruto vivir y vivo el día a día. Me gratifica hacer que una situación resulte sin importar el desafío o la dificultad que ella representa. ¿O sea que a usted no le afecta la finalización de una relación? -No. No veo mi vida de esa forma en absoluto. Soy muy personal. No me preocupa mucho el futuro. El futuro no está hoy aquí. No existe. No es que yo esté viviendo ahora mi vida preocupándome por el futuro. Todavía no gano la experiencia de hacer ahora lo correcto, e intento, tal vez demasiado, vivir el momento por muchas razones, porque la gente quiere mis respuestas la semana próxima, y yo no puedo esperar hasta la próxima semana (risas). -Usted dijo que se sentía muy bien tener 38 años y se manifestó feliz de estar creciendo porque sabía lo que quería. ¿Qué es lo que usted quiere desde el punto de vista personal y profesional? -Es sólo mía la responsabilidad de obtenerla y eso es la felicidad. También encontrar cosas que me hagan feliz. Si yo me encontrara en una posición en donde no me sintiera feliz, trataría lo mejor que pueda de darme cuenta por qué no me siento feliz y pensaría qué es lo que debería hacer para sentirme feliz. Entonces crearía el escenario para serlo. Tal vez tenga que aclarar algo con algún amigo y salvar algún obstáculo en una relación. Lo hago y sigo adelante. No quiero estar estancada. Me gusta seguir adelante y pensar qué es lo que me gustaría para mi vida y eso es seguir hacia delante y eso es lo que he estado haciendo.
Conciliadora
-¿Entonces haría cosas que toda la gente quisiera que usted haga sólo para satisfacer esa demanda? -Jamás he hecho ninguna cosa sólo para satisfacer a otra gente (risas). No, no en el mal sentido. Soy una persona razonable. Creo que soy razonable con la gente pero, eso sí, espero recibir lo mismo de la gente. Algunas veces me siento feliz de zanjar, de llegar a un acuerdo. Algunas veces me sucede en mi vida que no sé hacer algo, y lo bueno que es llegar a un acuerdo. Una tiene que tener una visión de todo el problema y no estar cerrada en su mente y tener su cabeza enfocada secretamente. Tengo que mirar todos los aspectos del asunto y eso es lo que intento hacer todos los días. -Volviendo a El Avispón Verde, en vez de ser el objeto romántico del hombre lo está golpeando y vapuleando. ¿Lo disfrutó? -Bueno, sólo fue una escena, la cual estaba justificada porque yo era atacada por uno de los peores delincuentes de la ciudad al que había visto destruyendo todo y de pronto lo veo en la puerta de mi vivienda. Tenía que defenderme y pensé que estaba justificada para golpearlo (risas). Había traicionado mi confianza y que era válido que lo castigara. En la vida real no estoy con eso de castigar a los hombres. No creo en eso (risas). No creo en el abuso físico. Sí creo en defenderme pero no en el abuso físico. -¿Fue difícil su comienzo como actriz en La Máscara? -Mi primera experiencia fue trabajar con Jim Carrey en La Máscara y fue algo fenomenal. El me enseñó mucho y fue mucho lo que aprendí con él. Obviamente su aplomo y seguridad para entrar en acción es lo mejor que he conocido hasta la fecha. El no necesita trabajar con otro, porque lo puede hacer solo y todo a la perfección. Cuando él actuaba frente a la cámara yo me quedaba asombrada por su versatibilidad. Todo eso me ha hecho considerar que, inclusive el día de hoy, todos mis trabajos fuesen como si yo hubiera estado entrenándome. Yo aprendo cada vez que trabajo y aprendo desde la experiencia, de cada actor, de los directores y del guión. Para mí todo es siempre una lección y siempre estoy agradecida por tener la oportunidad de trabajar.
(*) Miembro del Hollywood Foreign Press Association

Por MAUREEN DRAGONE (*)

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados