En toda la provincia de Buenos Aires comenzó la campaña gratuita de vacunación para reforzar el cuidado de niños, mujeres embarazadas y adultos mayores contra el virus de la gripe. En el Municipio de Morón, a partir de la inauguración de un nuevo Vacunatorio, multiplicaron la atención gratuita y ya aplican 1.200 dosis por día para ampliar la prevención.
El renovado centro municipal de dos plantas abrió sus puertas en septiembre, sumando más profesionales, salas de vacunación, comodidades y servicios. De este modo, desde su apertura, fueron atendidas más de 29.000 personas entre lactantes, niños y adultos, y se han aplicado alrededor de 78.000 dosis de vacunas.
La cantidad de vecinos varía según la época del año, aumentando durante diciembre, enero, febrero y marzo con las vacunas del ingreso escolar. A eso se agregan todas las del Calendario Nacional y actualmente la campaña de vacunación antigripal. Así, de lunes a sábado, 400 personas se acercan para recibir diferentes vacunas.
"Comenzamos con la campaña antigripal a principios de mes y con el nuevo Vacunatorio y el equipamiento que sumamos pudimos triplicar la cantidad de vecinos que hoy reciben la atención que necesitan", afirmó el Intendente Ramiro Tagliaferro.
"Nuestro trabajo es facilitar servicios a las familias de Morón y eso es lo que hacemos todos los días, ampliando el sistema de salud pública", remarcó.
El 75% de las dosis que se aplican son antigripales y antineumocócicas. Se dan a los grupos de riesgo (personas que tienen enfermedades crónicas), embarazadas, adultos mayores y niños menores de 2 años. El 25% restante corresponden a las vacunas del Calendario Nacional. En todos los casos, se debe presentar una orden médica.