Sus cuentos se refieren a mundos fantásticos y oscuros, donde nada es lo que parece
“Yo escribía porque me gustaba escribir y nada más, no era consciente de lo que podía llegar a suceder”. Las palabras de asombro y sorpresa son de Samanta Schweblin, escritora, oriunda de Hurlingham, quien gracias a la obtención del primer premio del Fondo Nacional de las Artes, y del Concurso Nacional Haroldo Conti, con su primer libro “El núcleo del Disturbio” (2002), y del premio Casa de las Américas, por su libro “Pájaros en la boca” (2008), se transformó en una de las jóvenes narradoras de cuentos más reconocidas en Latinoamérica. La historia de un grupo de hombres que no pueden volver a la ciudad porque el tren que los lleva nunca se detiene en el pueblo donde se encuentran; mujeres abandonadas al costado del camino; la muerte como obra de arte en la valija de un asesino; mundos fantásticos, oníricos, oscuros, así son los cuentos de Samanta Schweblin. En sus historias, nada es lo que parece: desde el relato en primera persona de un niño en “Papá Noel duerme en casa”, hasta la narración de una mujer fantasiosa en “El hombre sirena”, o la historia de “Bajo Tierra”, contada por un viajero que escucha a un anciano relatar la vida de su pueblo. Esos son algunos de los conflictos que Schweblin maneja con una impecable destreza, y que la transforman en una gran narradora de cuentos. “Mis cuentos tienen vetas fantásticas, eso es indiscutible. Más allá de eso, me gusta mucho trabajar con la ambigüedad en mis textos. Y justamente en la ambigüedad está la posibilidad de que algo sea fantástico o que no. Cuando uno genera la duda de que algo está ocurriendo, o no, me parece una idea mucho más fuerte, que arrancar sabiendo que se trata de literatura fantástica. No se trata de monstruos ni de hadas; son historias muy cotidianas, que abordan mucho más lo anormal, lo raro, que lo fantástico”, explicó Schweblin a este medio.
Sucesivas distinciones
Samanta Schweblin es argentina, nació en Buenos Aires en 1978, tiene actualmente 32 años y vivió la mayor parte de su vida (hasta los 25 años) en Hurlingham, hasta que se mudó a Capital Federal, donde reside hoy en día. Schweblin es egresada de la carrera de Imagen y Sonido de la Universidad de Buenos Aires. En 2001 obtuvo el primer premio del Fondo Nacional de las Artes y el primer premio del Concurso Nacional Haroldo Conti con su primer libro “El núcleo del Disturbio” (Planeta, 2002). En el 2008 obtuvo el premio Casa de las Américas, por su libro de cuentos “Pájaros en la boca” (Emecé), y la beca FONCA de residencias para artistas del gobierno mexicano.
Una sorpresa
“Cuando gané mis dos primeros premios, fue una sorpresa para todos, incluyéndome a mí. Yo escribía porque me gustaba escribir y nada más, no era consciente de lo que podía llegar a suceder. Fue un gran susto también para mí, fue complicado porque yo era joven”, subrayó la escritora. Muchos de sus cuentos han sido traducidos al alemán, al inglés, al italiano, al francés, al portugués, al sueco y al serbio, para su publicación en numerosas antologías, revistas y medios culturales.
Lo más difícil
Desde que en el año 2002 lanzó su primer conjunto de relatos en el libro “El núcleo del disturbio”, una buena parte de la crítica argentina y Latinoamericana no ha parado de elogiarla. El lanzamiento de su segundo libro “Pájaros en la boca”, confirmó esos elogios. “En principio -sostuvo Samanta- una de las cosas más difíciles es lograr que por primera vez un editor te lea. En ese sentido, creo que la gran ayuda que tuve fueron los premios que gané. Eso hizo que los editores me lean. Por otro lado, es importante demostrar con tu literatura y tu trabajo técnico, que realmente te lo tomás en serio. O sea, cuidar tus propias historias desde lo técnico, como cualquier profesional. Y por último hay cuestiones que tienen que ver con el mercado y me exceden totalmente”.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados