Más de 100 chicos y jóvenes participaron de la tercera etapa de la Liga Infantil del Torneo Interligas Bonaerense de ajedrez, que se llevó adelante en el Polideportivo Nº 1.
Los ajedrecistas representaron a los distritos de San Fernando, Zárate, Campana, San Andrés de Giles, San Miguel, Escobar; Gral. Villegas y Capilla del Señor.
En cuanto a las categorías se dividieron en sub 8, sub 10, sub 12, sub 14, sub 16 y categoría libre a partir de los 16 años en adelante.
Cabe señalar que la Escuela Municipal de Ajedrez, a cargo de las profesoras Cintia Primavera y Paula Arias, funciona en el Hogar Zannochi, en el Club Crisol, en la Biblioteca Murcho y en la institución El Obrador.
"La idea de este deporte es integrar a los chicos a partir del juego, y que sea un facilitador para el estudio. Se hace una aproximación al juego y de cada grupo siempre alguno se destaca. En ese momento es cuando se acercan a alguna institución de entrenamiento donde tienen una preparación específica, de táctica y estrategia, organizamos torneos en equipos para que los chicos se integren. La verdad está teniendo muy buena repercusión este deporte", manifestó Cintia Primavera.
Los chicos que participaron del torneo y forman parte de la Escuela Municipal, se mostraron muy interesados en este deporte: "Juego hace seis años y elegí este deporte porque me gusta compartir con mis compañeros y conocer gente y lugares nuevos en cada torneo. Antes de cada partido le pregunto a mis compañeros si quieren jugar y practico con ellos", contó Delfina. A su vez, Valentín de siete años, agregó: "Este deporte te ayuda para el colegio, para que te vaya bien en las pruebas y sacarte una buena nota. Juego hace un año y aprender es lo más lindo, te podés divertir y jugar con chicos nuevos".
"Los beneficios de este deporte son muchísimos. Por un lado, cuando se decide practicarlo en competencia, se genera el hábito del estudio. Aquello que el chico estudia durante los entrenamientos, lo aplica en el juego. Eso va generando que el chico se entusiasme y quiera aprender más. También se aprende a planificar, a tener en cuenta al otro para la integración, a hacernos cargo de nuestros actos y responsabilizarnos de las consecuencias de cada jugada. Es muy interesante", explicó Primavera.i