Casi un millar de vecinos disfrutaron a pleno con el recital que tuvo como estrella indiscutida a Vitico, hoy al frente de Viticus, a quien se sumaron -en calidad de invitados- el Zorrito Von Quintiero, el ex Attaque 77 Ciro Pertusi, Pity Alvarez y Sarcófago, el ex violero de los Ratones Paranoicos, entre otros.
Víctor Bereciartúa, a quien todos conocen por Vitico, tiene una carrera musical de 45 años. Residió una parte importante de su vida en Tigre y precisamente fue en su casa del Delta, "Villa Yacaré", en el Río Luján, frente al Museo Naval de Paseo Victorica, donde supo generar parte de su extensa trayectoria musical. El bajista, a quien también llaman el Canciller del Rock en Tigre y la Argentina, pasó por bandas emblemáticas como La Joven Guardia, Pappo's Blues, Héroes del Asfalto y Riff.
Sobre el encuentro, Pablo "Sarcófago" Cano, ex guitarrista de los Ratones Paranoicos, expresó: "Tuve una emoción muy grande por participar de este homenaje, porque él es uno de mis ídolos. Sería muy bueno que otros municipios o instituciones tomen el ejemplo de Tigre, de reconocer en vida a músicos que hicieron tanto por nuestro rock".
Por su parte, el ex líder de Attaque 77 y actual cantante de Jauría, Ciro Pertusi, sostuvo: "Me siento honradísimo por haber vivido este reconocimiento junto a 'Vitico', un músico que admiro desde siempre. Es destacable lo que logra el Municipio de Tigre con este reconocimiento. Esta ciudad ha crecido muchísimo".
Otros que subieron al escenario del Niní Marshall fueron Walter Meza (cantante de Horcas), Fernando Pita (Heroicos Sobrevivientes), Gabriel "Conejo" Jolivet (ex Redonditos de Ricota, Pappo's Blues y Dulces 16), el guitarrista Gastón Videla y Gabriel Díaz (cantante de Blues Motel).
En tanto, el jefe comunal, Julio Zamora, manifestó: "Estamos muy contentos por que un habitante de Tigre, con más de cuarenta y cinco años de trayectoria junto al rock, pueda recibir por parte de sus vecinos y fanáticos un merecido reconocimiento. Vitico es de Tigre, de la isla, y para nosotros es un orgullo que la Agencia de Cultura decida homenajear a quienes pertenecen a nuestro acervo cultural; más aun tratándose de una personalidad tan importante, miembro de uno de los grupos más emblemáticos de nuestra música como lo fue Riff".
Vítico se inició profesionalmente con el grupo Los Mods (1966), luego estuvo en Los Vip's y en Alta Tensión. Por esos años, conoció a su amigo Norberto "Pappo" Napolitano y grabó algunos temas para La Pesada del Rock & Roll, que ensayó por un mes en la casona de sus padres en Tigre. Poco después, entró como bajista en La Joven Guardia, junto a Iacho Lezica (batería) y Roque Narvaja (voz).
A mediados de los 70, debió exiliarse en Inglaterra debido a las persecuciones por parte de la última dictadura militar. Al reencontrarse en Argentina con Pappo, salieron a tocar con Carlos Koelln (baterista), luego reemplazado por Michel Peyronel. Sumaron luego a Boff Serafine para formar Riff, una banda legendaria.