Ubicado en Belgrano, entre Meléndez y Entre Ríos, cubrirá una población de 13 mil habitantes. Habrá médicos generales y pediatras, y atenderá especialidades como psicología, trabajo social y odontología.
Don Torcuato ya cuenta con una nueva Sala de Atención Familiar y de Salud, que cubrirá una población de 13 mil habitantes, y está ubicada en Belgrano entre Meléndez y Entre Ríos. El equipo de salud que trabajará allí está conformado por médicos generales, pediatras, y especialidades en psicología, trabajo social y odontología. Entre otras cosas, se atenderá con turnos programados todo lo relacionado al control del niño sano y al control del embarazo, y además el abordaje de problemas de salud de adultos, pero también habrá un bloque diario de demanda espontánea para niños y adultos, y asistencia en problemáticas sociales complejas. Allí funcionarán los programas de salud sexual y reproductiva, Progema, Prodiaba, Probas, Proepi, HTA y enfermedades crónicas y el Programa Materno Infantil. El edificio se ubica en la calle Belgrano entre Meléndez y Entre Ríos de Don Torcuato y funcionará de 10 a 18. Cabe destacar que los vecinos podrán pedir turnos telefónicos al TTT 0810-444-3400. La nueva sala- que lleva el nombre de Luis Krompolcas, un vecino que trabajo mucho por el crecimiento de Torcuato- tiene un área de admisión de pacientes, una sala de espera con juegoteca, cuatro consultorios para usos varios, un consultorio tocoginecológico, uno odontológico, un área de enfermería, farmacia, SUM y depósito. “Estamos muy contentos con esta nueva sala, es muy importante porque los vecinos tendrán consultorios que atienden desde pediatría, ginecología, médicos generalistas y toda la infraestructura para que el vecino tenga, a partir del Centro de Atención Primaria, una fuerte presencia del sistema de salud. Venimos haciendo un esfuerzo muy importante en materia de inversión con la construcción del Hospital Materno Infantil, del Oftalmológico, la construcción del Hospital Odontológico y los Centros de Salud. Este es el número 19 y además con la idea de terminar los dos nuevos hospitales, el de Tigre y Don Torcuato sobre 202. Creemos que es fundamental invertir en salud e invertir en prevención porque es la mejor forma de ahorrarle costos al Estado desde el punto de vista de prevenir antes de curar, además de cuidar a la gente”, sostuvo el intendente Massa durante el acto de inauguración. “El centro trabaja con el sistema de turnos telefónicos para que los vecinos no vengan a las 4 de la mañana a hacer cola, la gente puede venir con su turno ya asignado por teléfono, porque queremos que la gente esté bien atendida y tenga la mejor infraestructura y la mejor calidad. Queremos que cada localidad tenga la infraestructura sanitaria que necesita, lo ideal es tener un Centro de Salud cada 20 mil habitantes", cerró el jefe comunal.