En el ambiente del fútbol argentino vienen prevaleciendo mensajes de jugadores y técnicos que apenas llegan a un club intentan lograr adhesiones inmediatas apelando al sentimiento de los hinchas. Y disparan frases que apuntan a jugar para la tribuna buscando un atajo emocional. Eduardo Coudet en el rol de entrenador de Racing, también movió las fichas en esa dirección. "El papel de los hinchas será fundamental", dijo. Métodos y estrategias.

Parecen haber naturalizado los técnicos y jugadores argentinos que en cada oportunidad en que arriban a un club, deben ser muy cortesanos de las audiencias, intentando generar la adhesión inmediata de los hinchas en base a respuestas emotivas. O respuestas sensibleras y muy poco creíbles en algunos casos.

En ese rumbo se direccionaron las declaraciones del nuevo entrenador de Racing, Eduardo Coudet, cuando fue presentado el 19 de diciembre en una conferencia de prensa. Dijo entre otras cosas el hombre de 43 años, muy identificado con Rosario Central: “El hecho de que Racing sea un club pasional tuvo mucho que ver en mi decisión. Sé que el papel de los hinchas será fundamental en este tiempo porque nosotros formaremos un equipo que se identifique con la gente. ¿Cuál es la idea? La idea es que los rivales no quieran jugar contra nosotros”.

El Chacho ya empezó a poner manos a la obra
dDiego Milito y Eduardo Coudet, el flamante técnico de Racing.
dDiego Milito y Eduardo Coudet, el flamante técnico de Racing.

Esta búsqueda evidente de quedar bien parado frente a los hinchas aún antes de conducir la primera práctica, refleja en realidad un clima de época. Lo perciben los técnicos y los jugadores, como si fuera imprescindible en tiempos de grandes urgencias empezar ganando desde el arranque para asfixiar eventuales rechazos.

La apuesta que contiene cierta demagogia maquillada pero visible, puede estar acompañada de algún beneficio efímero. O de alguna ventajita inicial que se evapora velozmente si los resultados favorables no aparecen.

El caso testigo que expresa Ariel Holan con su sentimiento Rojo siempre a flor de piel, lo comprueba. Comenzó de regular para mal Independiente durante febrero y marzo de 2017 y las críticas y una resistencia a su gestión acusada de tecnocrática, sofisticada y pretenciosa no fueron menores. Hasta que un 5-0 de visitante ante Patronato determinó un crecimiento sostenido del equipo y una relación más sensible, armónica y fluida con la gente.

Con su amor varias veces declarado por Independiente no le había alcanzado a Holan para ser impermeable a las voces que le reclamaban un equipo con el gol que por aquellas semanas iniciales no conquistaba. Tuvo que jugar bien y ganar Independiente para que su entrenador encontrara un reconocimiento masivo que la estupenda coronación en el estadio Maracaná multiplicó.

milito blanco coudet

Con el Chacho Coudet o con cualquier otro técnico, la dinámica es la misma. Los hinchas no se convencen con frases prediseñadas y edulcoradas. Se convencen, en general, con victorias. Aunque esas victorias más o menos ocasionales no cultiven buenas producciones. Si no hay victorias para mostrar, la lógica instalada por el mercado resultadista es siempre implacable: despedida anunciada. Y despedida concretada.

La necesidad autoimpuesta de lograr aprobaciones instantáneas tirándoles centros a los habitantes de la tribuna es un método o una estrategia que hoy parece ser muy reivindicado por los protagonistas. Coudet, en todo caso, es uno más de una larga lista que apunta en esa dirección.

Si este método o estrategia de jugar para la tribuna denuncia o revela algo en particular es fragilidad argumentativa para explicar un proyecto y una idea. Aunque el proyecto y la idea quizás no generen la empatía que puede provocar lo que señaló Coudet apelando a la pasión: “El papel delos hinchas será fundamental en este tiempo porque nosotros intentaremos formar un equipo que se identifique con la gente”.

Nadie le pidió a Coudet tanto empeño en practicar la franela dialéctica. Lo hizo a partir de su propia inspiración. Y de su lectura oportunista.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados