"Por medio de estas líneas quiero hacerme cercano a usted en estos días en que usted se ha reencontrado con su nieto", comienza la carta escrita a mano por el Papa, en la que dijo que entiende que "es una alegría para la abuela que ha recorrido un largo camino de sufrimiento".
Resaltó, además, que el "sufrimiento no la paralizó sino que la sostuvo en la lucha" y que "hoy, por esa constancia en la lucha, no es solo su nieto el que la acompaña sino también otros 114 que han recuperado su identidad".
"Gracias señora por su lucha. Me alegro de corazón y pido al Señor que le retribuya tanto tesón y trabajo", manifestó el papa Francisco en la nota que fue difundida por las Abuelas en su página web. Y concluyó: "Quedo a su disposición, y por favor, le pido que no se olvide de rezar por mí. Que Jesús la bendiga y la Virgen Santa la cuide".
La carta:Por medio de estas líneas quiero hacerme cercano a Usted en estos días en que usted se ha reencontrado con su nieto. Sé que es una alegría para la abuela que ha recorrido un largo camino de sufrimiento. Un sufrimiento que no la paralizó sino que la sostuvo en la lucha. Y hoy, por esa constancia en la lucha, no es solo su nieto el que la acompaña sino también otros 114 que han recuperado su identidad.
Gracias Señora por su lucha. Me alegro de corazón y pido al Señor que le retribuya tanto tesón y trabajo.
Quedo a su disposición, y por favor, le pido que no se olvide de rezar por mí. Que Jesús la bendiga y la Virgen Santa la cuide.
Cordialmente Francisco