El 80 por ciento de los bebés argentinos sufre dermatitis de pañal al menos una vez durante el primer año de vida, según una encuesta entre más de 1.600 madres del país. La dermatitis de pañal es la irritación de la piel causada por el pañal y se manifiesta por un enrojecimiento de bordes bien delimitados, más o menos dolorosos al contacto, según su intensidad. Qué se puede hacer para evitar o atenuar la dermatitis. *Realizar cambios frecuentes de pañales. En los recién nacidos se debe hacer de 10 a 12 veces por día y a medida que los bebés van creciendo puede reducirse la cantidad de cambios, pero nunca menos de 6 veces diarias. En cada cambio de pañal limpiar la zona genital con un algodón humedecido con óleo calcáreo. *Para aliviar y proteger la zona afectada se recomienda aplicar pomadas con vitamina A y óxido de zinc. *l Dejar que la piel del bebé permanezca al desnudo con cierta frecuencia durante el día, para acelerar el secado de la zona afectada. *Utilizar preferentemente, pero sin ajustar demasiado, pañales descartables con propiedades absorbentes. *Siempre es importante concurrir al pediatra para que indique el tratamiento adecuado. (Son recomendaciones del pediatra Diego Pochat, titular de la Sociedad Argentina de Pediatría y ex jefe de Residentes del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez).

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados