Para publicar en esta sección escriba a Avenida Santa Fe 1752 P.B. Cap. Fed. - CP 1425. Por teléfono al 4204-3161/2778/7865. Por fax al 4203-2517. E-Mail: redacció[email protected]. Al pie de las cartas debe adjuntarse nombre, documento, dirección y número telefónico.
1
La plata Señor director:
No me han depositado mi jubilación en el Banco Nación de Santa Teresita. Según el cronograma de ANSES, yo tenía que cobrar el día lunes 25. Pero me presenté a realizar la operación y la plata no estaba. ¡Qué pasa con Anses? ¡Qué están haciendo con la plata de los jubilados? Laura Frutos DNI 18.255.070 San Clemente del Tuyú
2
Pedido de ayuda Señor director:
Soy madre soltera de tres hijos y trabajo como cartonera. Necesito ayuda para poder salir de esta difícil situación. Por eso le pido a la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, una máquina de coser ropa, la collareta, recta y overlock, para ver si me puedo desempeñar haciendo trabajos en casa.
Ramona Martel Lanús Oeste

3
Sin trabajo Señor director:

Me dirijo a usted para ver si me pueden dar una mano. Con 61 años, estoy sin trabajo desde hace un año, aproximadamente. Tengo una camioneta Renault Express 1999 y me gustaría usarla para algún trabajo. Tengo 43 años de experiencia. Pero no consigo trabajo por culpa de mi edad. Si es posible, le pido a la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, que me dé ayuda.
Hugo Américo Vera Wilde

4
Contra nadie Señor director:

El triunfo de Boca por tres a cero, el domingo pasado, algunos lo vivieron como un gran acontecimiento histórico. Craso error. Jugaron contra un equipo de la B, contra nadie. Ya vendrá la hora de la verdad.
Rubén Ledesma Virreyes (San Fernando)

5
Típico Señor director:

Quilmes le ganó a Vélez. A todo esto, River estaba ganando 1 a 0 contra Godoy Cruz. Con ese resultado, otra vez volvía a la punta. En el entretiempo, le agarró el julepe y ya en el segundo tiempo perdieron 2 a 1. Típicos gallinas. Ja.
Jorge M. Quiroga Ezpeleta

6
Discapacitados Señor director:

Quiero poner en conocimiento de las autoridades la odisea que debemos enfrentar las personas con discapacidad para lograr que nos concedan, como una limosna, pasajes de larga distancia. En la terminal de Retiro, luego de muchas idas y vueltas, logré dos pasajes en una empresa para viajar a Mar del Plata, el 21 del corriente mes. Su empleado no accedió de ninguna manera a darme también el ticket de vuelta para el día domingo, diciéndome que no tendría ningún problema en obtenerlo en la oficina de dicha empresa en la Terminal de Mar del Plata. Al llegar allí, aproximadamente a las 22 horas, en la oficina de esa empresa me comunicaron que no tenían ninguna disponibilidad y que antes de salir tenían la obligación de asegurarme la vuelta. Luego de deambular por ventanillas de varias empresas y, según dichos de los empleados, llegamos a la conclusión de que había pasajes para vender, pero no para ceder gratuitamente. Y algunos me comunicaron que estábamos fuera de horario y que volviese al día siguiente. Mi lugar de alojamiento quedaba bastante retirado de la terminal pero a las 8 de la mañana, el viernes, pese a mis dificultades de movilidad, estuve presente allí. Claro, no tuvieron en cuenta que era feriado y por lo tanto ya la mayoría no tenía autorizado recibir la documentación para pasajes gratis pero sí el feriado permitía recibir el dinero y extenderlos muy alegremente para ese mismo día que yo lo solicitaba. También tuve que escuchar la cátedra que me dio el empleado de una empresa, quien me expresó a viva voz que los pases están mal dados y que los pasajes se deberían conceder solamente al discapacitado que viaja larga distancia por un problema de salud, con cita médica incluida, y no para esparcimiento. Adujo también que él tiene problemas de salud y está trabajando y no paseando como yo. Seguí recorriendo y me mandaban de un lugar a otro, de muy mal talante, al preguntar si había ubicación me respondían primero amablemente, pero al pedirle documentación del pase, automáticamente cambiaban de expresión diciéndome que sólo eran para la venta. Al final, gracias a Dios (si no estaría sentada ahora a la intemperie mirando el mar) una empleada de la empresa Plusmar accedió a darme los dos pasajes, soportando la negativa de su compañero, quien le recalcaba que solamente los días hábiles se pueden hacer esos trámites. Esas son las penurias que debemos soportar los discapacitados, discriminados al querer hacer uso de lo que nos corresponde. A todos los que hayan pasado por esta misma situación, les pido que lo hagan conocer.
Ana Graciela Gutiérrez Isidro Casanova

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados