Un proyecto de ley presentado por el legislador porteño Claudio Alejandro Heredia busca rendir homenaje a diferentes futbolistas de Huracán.

Alrededor del mundo hay equipos que fútbol que tienen sus calles “propias”. También grandes jugadores lograron inaugurar “su” arteria. “Diego Alberto Milito”, dice un cartel en las inmediaciones del estadio de Racing Club; en Europa a Alfredo Di Stéfano le hicieron un gran homenaje en las cercanías de Valdebebas, ciudad deportiva de la institución de Real Madrid; y Johan Cruyff, el gran jugador que tuvo Barcelona, no quedó relegado y en Vallfogona de Riucorb le rindieron un hermoso tributo.

Es eso mismo lo que propuso el legislador Claudio Alejandro Heredia, integrante del bloque peronista en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. El funcionario gubernamental porteño presentó un proyecto de declaración para un cambio en la nomenclatura del creciente nuevo barrio Procrear “Estación Buenos Aires” y se les rinda un fuerte homenaje a las estrellas del club Huracán.

En el texto, entregado exclusivamente a Porteño del Sur, Heredia argumenta que su iniciativa busca cumplir con uno de los tres objetivos que se tienen en cuenta al momento de nombrar una calle. Para ello, expone que la idea sería “dejar una marca, una señal tangible que sirva como recordatorio y homenaje a aquellas personas, hechos y lugares, que perteneciendo al ámbito local, nacional o universal, se consideren trascendentes o valiosos para la comunidad local”.

“Es en este sentido que creemos importante que para preservar la identidad y memoria histórica de la zona”, manifestó el legislador, que también extendió la posible nueva nomenclatura no solamente a calles, sino también a las plazas y las áreas parquizadas de este incipiente barrio.

“Estación Buenos Aires” se encuentra detrás de la cancha de Huracán. La calle Miravé marca el límite entre los barrios de Parque Patricios y Barracas. Allí, en donde 28 hectáreas pertenecientes al ferrocarril no tenían más que chatarra y material rodante abandonado a la destrucción constante, el Gobierno Nacional construirá unos 54 edificios, que contemplan 2.476 viviendas de hasta cinco ambientes; unos 74 locales comerciales y unas 1090 cocheras; además el proyecto cuenta con terrazas verdes, un jardín de infantes y un espacio cedido a la Universidad de Buenos Aires. Un verdadero lujo a poco más de quince minutos del Obelisco.

Entonces, de llegar a buen puerto el proyecto de Heredia, las calles y espacios en común de este nuevo sector de la gran urbe podrán contar con nombres como Guillermo Stábile, Arsenio Erico, Alfredo Di Stéfano, Néstor Rossi, Miguel Loayza y el recientemente fallecido René Orlando Houseman.

En mayo del año pasado, tras lograr obtener por primera vez en su historia la Premier League, el alcalde de la ciudad de Leicester, Sir Peter Soulsby, cumplió con lo prometido al homónimo equipo local: nombrar calles con jugadores del histórico conjunto campeón. “Ha sido un gran esfuerzo colectivo, así que, además de ‘Vardy Vale’, necesitaremos también calles como ‘Schmeichel Street’, ‘Ranieri Road’ y ‘Drinkwater Drive’”, manifestó el orgulloso funcionario.

La movida seguramente tendrá un interés especial en los fanáticos del conjunto quemero quienes a priori podrían ver con buenos ojos esta iniciativa que busca mantener vivo el recuerdo de las glorias deportivas de Huracán.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados