El 28 de julio el gobierno porteño desarrollará una serie de actividades ligadas a la difusión de la lucha contra estas enfermedades. El evento principal será una caminata que saldrá desde el Templete.

El próximo 28 de julio se celebra el “Día Mundial contra las Hepatitis Virales” y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a través de los Hospitales en Parque Patricios, van a realizar distintas actividades entre la que se destaca una caminata que por primera vez tendrá su edición. “Invitamos a la comunidad a participar de la 1era Jornada Interdisciplinaria de Promoción para una Vida Saludable”, comunicaron desde el organismo de salud porteña. Las actividades comenzarán a las 8.30 y se extenderán hasta las 12.30. A las 10 de la mañana se anuncia lo que será la “Caminata” que es el evento principal de la jornada. Todos aquellos vecinos y habitantes de la Ciudad que quieran participar tienen que estar en el Templete, Avenida Caseros 3250, esquina Almafuerte, un rato antes de esa hora para caminar hasta las 11.30 y de esa manera colaborar en la toma de conciencia de los riesgos que tiene contraer una enfermedad como la Hepatitis.

El Día Mundial contra la Hepatitis se fijó el 28 de julio en honor del descubridor del virus de la hepatitis B, Profesor Baruch Samuel Blumberg, galardonado con el Premio Nobel, nacido ese día. En Argentina hay hospitales en todo el país que son tomados como referencia para la atención de Hepatitis Virales, pertenecientes a listado de Unidades Centinelas del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (INEI) y de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) “ Dr. G Malbrán“.

En ese sentido el Hospital Muñiz y el Udaondo son dos de los más destacados y que estarán participando activamente de las jornadas. La hepatitis viral -un grupo de enfermedades infecciosas que comprende las hepatitis A, B, C, D y E- afecta a millones de personas en todo el mundo, puesto que provoca hepatopatías agudas y crónicas y causa la muerte de cerca de 1,4 millones de personas cada año. Fue el Profesor Baruch Samuel Blumberg, Premio Nobel, quien no solo descubrió el virus de la hepatitis B, sino que se encargó de desarrollar la primera vacuna contra él.

En nuestro país esta campaña se inició hace 12 años con actividades de pacientes que conforman la Organización Hepatitis 2000 y con el correr de los años se le fueron sumando diferentes fundaciones entre las que se destacaron la Fundación HCV Sin Fronteras y los grupos de todo el país que se nuclean en HepaRed.

Entre otras acciones estos grupos realizan campañas de información, detección, formación de grupos de apoyo a personas afectadas por hepatitis B o C, mesas regionales multisectoriales, cursos de capacitación para pacientes informados, campañas nacionales como: “Caminata Pinamar Buenos Aires contra la Hepatitis”, “Si tenés Dudas Hacete la Prueba”, “Sos el número 12?”, entre otras, y campañas internacionales como: “Travesía de Argentina a Chile Contra las Hepatitis”, con participación de pacientes de 10 países, también el “1° y 2° Encuentro Internacional de Organizaciones de Pacientes referidas a hepatitis”, para consensuar acciones comunes en Latinoamérica, y muchas más acciones con impacto positivo para la sociedad en general.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados