Diego Buonanotte no la pasó bien al momento declarar y tener que recordar qué pasó aquella noche tormentosa en Arribeños
Policiales
Afirman que Buonanotte debió ser más prudente al conducir su auto
Un fiscal que imputó a Diego Buonanotte por el delito de “triple homicidio culposo”, le tomó declaración indagatoria, a los efectos de conocer algunos “detalles y precisiones” del accidente que protagonizó con su vehículo y en el que murieron tres amigos suyos en la localidad bonaerense de Arrecifes, aseguró que el futbolista de River Plate debió ser “más prudente” al conducir aquella noche de tormenta, en diciembre de 2009.
El mediocampista del equipo de Núñez se presentó, acompañado por sus abogados Darío Del Ciervo y Manuel Beccar Varela, y al momento de declarar se mostró conmovido, hasta se habría quebrado emocionalmente. Se sabe que el estado anímico del “Enano” Buonanotte no es el mejor, pese al tratamiento psicológico al que se somete y el respaldo que recibe en el club, a través del cuerpo técnico y sus compañeros.
Carlos Colimedaglia, titular de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 3 de Junín, sostuvo que “hay un conjunto de factores” que, a su criterio, le hacen presumir que Buonanotte “no tenía pleno dominio del rodado en el momento del manejo” y actuó con negligencia.
“No es lo mismo conducir a 100 kilómetros por hora en un día soleado y con perfectas condiciones climáticas y de visibilidad, a hacerlo con lluvia copiosa, ráfagas de viento y la ruta `encharcada`, como sucedió la noche del accidente”, precisó el fiscal Colimedaglia.
Además, señaló que según las pericias accidentológicas realizadas en el marco de la causa, aquella madrugada el mediocampista del elenco “millonario” conducía “a poco más de 100 kilómetros por hora”. En tal sentido, aclaró que si bien la ley indica que en rutas nacionales la velocidad máxima es 110 kilómetros por hora y que Vialidad Nacional indica para esa ruta una máxima de 80 kilómetros, las condiciones climáticas “obligaban a tomar más precauciones”.
El fiscal indagó, el pasado lunes, a Diego Buonanotte en la causa que tiene al futbolista imputado por el delito “triple homicidio culposo”, a raíz de la muerte de tres amigos suyos, cuando el auto que conducía se despistó, y chocó contra un árbol.
¿Beneficiado con probation?
Sobre la indagatoria, Colimedaglia comentó que el futbolista, “declaró hasta que pudo porque estaba muy quebrado y abatido por lo sucedido”. “Contó que no se acuerda del momento del accidente y no sabe cómo sucedió. Hizo un relato de lo que hizo aquel día con sus amigos, es decir, que estuvieron jugando al paddle, al fútbol, que fueron a un asado y luego a un pub en la localidad de Ferré, y cuando volvían de allí se produjo el accidente”, relató.
De los resultados de los peritajes de la sangre y orina, que habían dado resultado negativo, precisó que “no hay pruebas que indiquen que Buonanotte estuviera alcoholizado aquella noche, y además aclaró en la indagatoria que no había tomado alcohol”.
Al referirse a los próximos pasos de la causa, Colimedaglia adelantó que “ahora se estudiará el expediente para ver si se eleva a un juicio oral en donde se defina con claridad si el imputado tuvo alguna responsabilidad”. Sin embargo, explicó que “el código permite otras vías de resolución, como por ejemplo la suspensión del juicio a prueba”, es decir, lo que se conoce como “probation”. Cabe recordar que el delito de homicidio culposo prevé una pena de entre seis meses y cinco años de prisión.
Por su parte, el abogado Darío Del Ciervo, defensor de Buonanotte, dijo que estudia solicitar a la Justicia que sobresea a su defendido y consideró que es probable que no se llegue a juzgar oralmente el caso.
“Vamos a evaluar interponer un pedido de sobreseimiento, y si no se hace lugar a eso continuaremos en la defensa de fondo hacia lo que podría ser un juicio oral, aunque estamos esperanzados en que ni siquiera vamos a llegar a ese debate”, explicó el letrado.
No fue un acto imprudente
Sobre su defendido, manifestó que “es una persona muy querida también por los familiares de los amigos desaparecidos y está todo el apoyo y contención de su parte. Saben que es un profesional muy responsable y que no tiene nada que ver con un acto imprudente”.
El accidente se produjo en la madrugada del 26 de diciembre de 2009, en la localidad bonaerense de Arribeños cuando el auto que conducía Buonanotte por la ruta 65 rumbo al pueblo santafesino de Teodelina, su ciudad natal, se despistó y terminó incrustado en un árbol.
Los peritos que trabajaron en el accidente creen que el auto salió de la calzada por el agua de lluvia acumulada en sectores de la ruta hundidos por el peso de los camiones.
Expertos de la Delegación Junín de la Policía Científica detectaron que en el lugar de la ruta 65 donde se accidentó el Peugeot 307 que manejaba Buonanotte, había charcos de agua de hasta tres centímetros de profundidad, que pudieron haber desestabilizado el vehículo.
Además, los peritos determinaron que el auto colisionó contra dos árboles, y que al hacerlo contra en el segundo el auto “se abrazó” y se deformó como una herradura. A raíz del accidente, tres amigos del jugador, Alexis Fulcheri (de 21 años), Emanuel Melo (21) y Gerardo Suñé (24) murieron, mientras que Buonanotte (22) fue rescatado con vida porque era el único que llevaba puesto el cinturón de seguridad.
El futbolista estuvo internado 12 días, fue operado por una fractura de húmero que lo alejó de las canchas varios meses y desde el momento del hecho recibe asistencia psicológica para poder superar la muerte de sus tres amigos de la infancia.