El exbaterista de Callejeros Eduardo Vázquez apeló la condena de prisión perpetua por el homicidio de su esposa Wanda Taddei y planteó la inconstitucionalidad de esa pena.

 "Si se impusiese esa pena a Eduardo Vázquez, que actualmente tiene 38 años de edad, recién se encontrará en condiciones de acceder a la libertad condicional, de reunir los requisitos previstos por el artículo 13, cuando tenga aproximadamente 70 años (ya cuenta con casi 3 años de encierro preventivo)", criticó su abogado Eduardo Guarna.

 "Imponer una pena de estas características a nuestro asistido es prácticamente condenarlo a morir en prisión. Para el hipotético caso de que pasado el tiempo pudiera acceder a la libertad condicional, el haber estado en prisión la mitad de su vida habrá extinguido su capacidad productiva y la resocialización buscada por la Constitución Nacional será una mera enunciación", sostuvo en el recurso.

 Mediante el recurso extraordinario presentado ante la propia Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, la cual le fijó la pena de perpetua, el defensor pretende hacer intervenir a la Corte Suprema y que ésta revoque ese fallo.

 "Como se ha manifestado al momento de definir los perjuicios que sufriría nuestro defendido, la edad que tendrá el mismo, de mantenerse la condena en estos términos, es la de aproximadamente 70 años, en un país como se ha dicho que tiene una expectativa de vida de 75 años", sostuvo la defensa al justificar el pedido de inconstitucionalidad de la perpetua, pues se manifiesta en contra de la resocialización.

 En otro apartado del recurso, su abogado planteó la nulidad del juicio porque Vázquez comenzó su defensa con Martín Gutiérrez, quien falleció cuando se estaba a la mitad de la realización del debate, y su sucesor asumió ya habiendo declarado gran parte de los testigos.

 "Se desprende que ha existido un perjuicio en el derecho de defensa de Eduardo Vázquez, que es la falta de interacción directa por parte de esta defensa con los testigos en el debate", añadió.

 El músico, también condenado por la tragedia de República Cromañón, había recibido una pena de 18 años de prisión por homicidio cometido bajo emoción violenta tal cual había considerado el Tribunal Oral Criminal 20.

 Días atrás, los jueces Mariano Borinsky y Gustavo Hornos, de la Sala IV de Casación, lo condenaron a perpetua por el delito de homicidio agravado por el vínculo a raíz del hecho que tuvo lugar en febrero de 2010 donde se acusa que el músico prendió fuego a su mujer tras discutir en la vivienda que habitaban.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados