La mayoría de los acusados son de nacionalidad peruana y cometían sus ilícitos en zonas de Once, Liniers y Flores.

Unas 13 personas en su mayoría de nacionalidad peruana fueron detenidas por orden de la Justicia acusados de protagonizar una gran cantidad de hurtos y arrebatos “modo piraña” en zonas de Once, Liniers y Flores.

Las detenciones fueron ordenadas por el juez de instrucción Manuel De Campos en una investigación iniciada hace meses a partir de la detención de una persona acusada de realizar el arrebato de un celular en Once.

El juzgado dispuso la intervención de varios teléfonos y junto con la investigación del Departamento de Inteligencia Contra el Crimen Organizado de la Policía Federal Argentina, se pudo identificar a 20 personas.

Además, también se trabajó con la geolocalización que arrojaron las antenas telefónicas en las cuales impactaron los teléfonos utilizados por los imputados.

La organización delictiva actuaba en modalidad “piraña” esto es que entre varias personas arrebataban a personas en general teléfonos celulares pero también otras pertenencias.

LEA MÁS:

De acuerdo a la investigación, la banda actuaba de lunes a viernes en horarios diurnos, en grupos de entre 4 y 5 personas como mínimo, y cada uno de los robos se planificaban minutos antes de forma telefónica.

Los botines generalmente eran en su mayoría teléfonos celulares, prendas y marroquinería, aprovechando el descuido de transeúntes que circulaban por la zona de Once, Liniers y Flores, muy frecuentadas durante la semana y en horario diurno.

De las escuchas telefónicas incorporadas a la causa, se detectó que la organización utilizaba para planificar robos un léxico o dialecto propio: En ese sentido, al referirse a “maletear” o “chambear” era robar, o bien “pato” en referencia a un móvil policial, “comica” a la presencia de una Comisaria o “tombo” o bien “bicicleta” en alusión a un efectivo policial.

También “causa”, “batería” en referencia a un amigo o “bajar” en relación a juntarse a fin cometer el hecho.

Hasta el momento la investigación tiene 13 detenidos, muchos de los cuales registran antecedentes por robo y hurtos.

Otra de la modalidad atribuida a la banda es la de arrebatar el equipaje a turistas que bajan sus pertenencias en la puerta de distintos hoteles céntricos.

Tras nueve allanamientos realizados en los últimos días se secuestró una cantidad importante de teléfonos celulares, unos 1.100.000 de pesos, 30.300 dólares y gran cantidad de indumentaria y bijouterie.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados