La Cámara Federal de Casación Penal está a punto de pronunciarse sobre el pedido de 15 años que recibió el ex gremialista, quien se encuentra detenido en Ezeiza acusado del crimen del militante del Partido Obrero.
El ex jefe de la Unión Ferroviaria, el entonces influyente gremialista José Pedraza, pasa sus días en la cárcel a la espera de un fallo clave: el de la Cámara Federal de Casación Penal, que está a punto de pronunciarse sobre la condena que recibió por el crimen del militante del Partido Obrero Mariano Ferreyra.

A cinco años del hecho que conmovió la estantería política sindical, el máximo tribunal penal del país está por dar a conocer el fallo en el que definirá la condena sobre Pedraza, detenido en el penal de Ezeiza.

Los jueces a cargo de revisar la condena son Mariano Borinsky, Liliana Catucci y Juan Carlos Gemignani, quienes ya celebraron la audiencia previa, y se estima que ésta o la otra semana den a conocerlo. Según el procedimiento, finalizada la audiencia se establece que los jueces cuentan con diez días para pronunciarse, término que se encuentra vencido.

En abril de 2013 y tras un largo juicio, Pedraza y el entonces número dos de la Unión Ferroviaria, Juan Carlos "Gallego" Fernández, fueron condenados a 15 años de prisión.

Por ser considerados los autores materiales del crimen, fueron condenados a 18 años Cristian "Harry" Favale y Gabriel "Payaso" Sánchez, al igual que el delegado Pablo Díaz.

También hubo condenas de 11 años de prisión a los ferroviarios Jorge Daniel González y Salvador Pipito; de 8 para Claudio Alcorcel; y un grupo de policías recibió penas al ser acusados de liberar la zona de Barracas momentos antes de la brutal agresión a los manifestantes, que terminó con el crimen de Ferreyra y otros tres heridos de bala.

El fallo de Casación es clave pues se trata de la primera intervención para revisar las condenas y es el máximo tribunal penal del país, más allá que puedan seguir probando ante la Corte Suprema de Justicia.

Los jueces pueden o bien ratificar las condenas o modificarlas, esto es subir o bajar la cantidad de años que se impuso a cada uno de los acusados.

      Embed

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados