La autopsia que se le practicó este lunes a Micaela García arrojó como resultado que su muerte se produjo por estrangulamiento el mismo día de su desaparición, aunque no pudo determinarse si fue o no violada.
Según el informe forense realizado en la morgue judicial de Oro Verde, municipio ubicado dentro de la capital entrerriana, la causa de fallecimiento fue “asfixia por compresión mecánica de cuello”.
Además, los forenses ubicaron la fecha de su muerte el 1 de abril, es decir, el mismo día en que la joven desapareció.
De esta forma lo informaron fuentes judiciales a la agencia NA, que señalaron que se realizarán “exámenes de laboratorio para tratar de establecer si fue abusada”.
Por otra parte, el jefe de la policía de Entre Ríos, comisario general Gustavo Maslein, había aventurado este domingo que la investigación apuntaba a que la joven murió por estrangulamiento ya que presentaba “marcas en el cuello”.
Mientras tanto, el fiscal que investiga el caso, Ignacio Telenta, imputó tanto al padrastro como al patrón del principal sospechoso del crimen, Sebastián Wagner, en el lavadero de autos, como presuntos colaboradores para concretar el crimen.
El fiscal imputó a la pareja de la madre de Wagner, Fabián Ehcosor, por el delito de “encubrimiento”, mientras que en el caso del patrón del presunto asesino, Néstor Pavón, se lo sindica como presunto “coautor”.
Las sospechas apuntan a que Wagner no pudo haber actuado solo en cuestiones derivadas del crimen, como el cargar el cuerpo de la víctima y llevarlo al lugar en el que fue encontrado, ni tampoco en su huida a la casa de su madre, en la localidad bonaerense de Moreno.