Este problema, que aumentó un 300% en el último año, viene a agravar la inseguridad, toda vez que seis de cada 10 hogares del Área Metropolitana de Buenos Aires, tiene un arma de fuego para protección y es vox populi que más de la mitad de esas armas fueron adquiridas en el mercado ilegal.
Los datos surgen de una nueva Encuesta Mensual de Inseguridad (E.M.I.), desarrollada por la ONG Defendamos Buenos Aires con la asistencia del Estudio Miglino y Abogados.
“En Buenos Aires, durante las 24 horas del día, los 365 días del año, suceden hechos trágicos, en los que un arma fuego, tales como revólveres, pistolas o un arma de guerra, son protagonistas. Los vecinos de Pompeya y Barracas todavía no pueden dormir porque están aterrorizados por el violento velatorio que se llevó a cabo en la villa 21-24 también conocida como Villa Zavaleta, en la Ciudad de Buenos Aires. Delincuentes que velaban a un ladrón asesinado, a modo de homenaje dispararon al menos 300 tiros desde más de 30 armas. Cuando la Policía de la Ciudad llegó al lugar, los autores de los disparos echaron a los agentes con un claro: ‘Tómensela de acá’. Los velatorios ‘a los tiros’ son comunes dentro de la geografía de las villas 31, 1-11-14, Rodrigo Bueno y otras en Capital Federal pero también en las temibles villas La Cárcova, Las Ranas y Carlos Gardel en la Provincia de Buenos Aires. Según estudios publicados sobre el tema, el 100 por ciento de todas las armas que se utilizan en esos territorios liberados, son ilegales, lo que nos da una idea de la magnitud del problema que tenemos”, dijo Javier Miglino, abogado especialista en Seguridad.
“En la red social más famosa del mundo, Facebook hay un grupo denominado Motos Crudas Zona Oeste. Entre sus 50 mil miembros se ofrecen pistolas, revólveres, balas y motos robadas (de ahí el nombre del grupo, toda vez que en el mundo del hampa; ‘crudo’ equivale a sin papeles o robado). En el caso de las armas, ofrecen sin ningún tipo de control, desde los 12 mil a los 75 mil pesos”, dijo Miglino.
“Basta con pegarse un vistazo para ver ofertas de pistolas y revólveres de calibre 22 o 32. Desde pistolas descartadas a elementos letales en perfectas condiciones y listos para ‘trabajar’”, dijo Miglino. Armas robadas en venta en Facebook.
“En mayo de este año fueron robadas al menos 15 armas en la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI). Dos pistolas Bersa Thunder 9 milímetros que desaparecieron en el atraco, fueron ofrecidas en Facebook por dos delincuentes que terminaron detenidos en Quilmes, merced a un correcto accionar judicial”, dijo Miglino.
Armas en Argentina. “Sobre una población de poco más de 40 millones de habitantes, hay poco más de tres armas cada 100 habitantes, un nivel bastante más bajo que Estados Unidos (89/100), Brasil (54/100), México (49/100), en el mismo nivel que Alemania (13/100)”.
"Sin embargo, el alarmante nivel de inseguridad y muerte que padece la Argentina en algunos casos está muy lejos de Alemania y esta relación de muerte por armas ilegales o adquiridas en el mercado negro tiene dos epicentros fundamentales: el Conurbano bonaerense y la Ciudad de Rosario”, dijo Miglino.
“Los traficantes de armas en México continúan vendiendo sus productos en internet y redes sociales como Facebook, que les ofrecen visibilidad y anonimato, en total desafío a las medidas adoptadas para detenerlos. Un video reciente que circula en las redes sociales, compartido por el periodista mexicano Ciro Gómez Leyva, muestra un catálogo de más de 100 armas compartidas con clientes potenciales por WhatsApp, otra red social propiedad de Facebook. El usuario, registrado como “Escualo”, ofrece armas de fuego, granadas y accesorios sofisticados, como silenciadores y visores, en la Ciudad de México. Los precios anunciados para las armas eran tres veces más altos que los de las tiendas de armas en los Estados Unidos; lo que convierte al tráfico de armas en el negocio ilícito más lucrativo del planeta por delante de las drogas”, dijo Miglino. Reunión con Facebook.
“Hemos solicitado una reunión con Facebook para alertar sobre el fenómeno de venta de armas ilícitas en la red y el consecuente derramamiento de sangre que esto conlleva, sin embargo hasta la fecha no hemos tenido respuesta”, concluyó Miglino.