El último caso ocurrió en el barrio de Belgrano, donde un hombre fue asesinado por su pareja en plena calle. Durante 2025 también se registraron 30 tentativas de homicidio a manos de mujeres y más de 120 causas por lesiones leves.
En uno de los casos que mayor conmoción generó estos días, una cámara de seguridad registró el homicidio de un hombre de 33 años en el barrio porteño de Belgrano. La acusada del crimen es una mujer de 40 años, pareja de la víctima, que fue detenida por la letal agresión. Lo cierto es que no se trató de un caso aislado, ya que hay al menos 25 homicidios fueron perpetrados por mujeres en lo que va de 2025.
El dato surgió de un nuevo Reporte sobre Delitos, Inseguridad y Violencia desarrollado por la ONG Defendamos Buenos Aires con la asistencia de la Consultora Javier Miglino y Asociados y que toma como punto de partida las causas que investiga la justicia Nacional de Instrucción en lo Criminal, con jurisdicción en todo el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires más las causas de los juzgados penales de Lomas de Zamora, La Plata, Quilmes, San Martín, San Isidro, La Matanza, Morón y Moreno. Así quedó acreditado que 2025 se está constituyendo en un año letal por parte de las mujeres, toda vez que perpetraron al menos 25 homicidios, 30 tentativas de homicidio y más de 120 causas por lesiones graves.
“¿Qué tienen en común una mujer que vive en un departamento de 250.000 dólares en Roosevelt y avenida Cabildo, en pleno barrio de Belgrano, con una viuda negra de Lomas de Zamora, una banda de pibas chorras de Rafael Castillo y esposas y novias de Moreno, Morón, La Plata, Quilmes y la Ciudad de Buenos Aires? Todas ellas han matado a una persona en 2025, han intentado matarla y no lo han conseguido por acciones de terceros (tentativa) o le han infringido graves lesiones, a partir de discusiones, celos o de robos violentos”, explicó Javier Miglino, abogado experto en Criminología y Director de Defendamos Buenos Aires.
El letrado recordó el caso ocurrido en los últimos días. "El tranquilo barrio de Belgrano no sale de su asombro tras el homicidio en plena calle, sobre Roosevelt y Cabildo, perpetrado por una mujer de 40 años y frente al edificio donde vivía con la víctima, un hombre de 33. Las peleas eran recurrentes, según dicen los vecinos, y a muchos les recordó el homicidio de Fernando Pastorizzo, perpetrado por la criminal Nahir Galarza, toda vez que el maltrato de la mujer hacia el hombre era continuo", señaló.
"La presunta asesina, grabada al momento en que cometía el homicidio con un cuchillo tipo Tramontina en plena calle y por cámaras de seguridad, había manifestado a la Policía que había sido atacada por el hombre y que incluso amenazó con tirarla por el balcón y que luego él mismo se apuñaló. La peligrosidad de la homicida queda de manifiesto con que gozaba de un botón antipánico, ofrecido por la justicia porteña, porque según ella misma decía: ‘sufría violencia de género’, lo que nos indica que en la actualidad tenemos una grave problemática con los abusos a partir de la mentada ‘violencia de género’, que en muchos casos se convierte en tapadera de viudas negras, asesinas, ladronas y ventajeras de todo pelambre”, agregó Miglino.
"Hace pocos días, una viuda negra de 23 años fue detenida en Grand Bourg, sospechada de haber participado en el crimen del economista Juan Pablo Jiménez, de 61 años, en su departamento de Castex al 3400 en Recoleta. Las viudas negras, que en algunos casos llegan a bandas de ocho mujeres, incluidas cinco hermanas que hoy están detenidas, contactan a los hombres en bares, por Tinder o en la calle. Consiguen ingresar a los domicilios seducen, roban, estafan y matan. Cuando dejan a la víctima con vida, la amenazan vía telefónica con que tienen todos sus datos, que van a matarla o a denunciarla por violencia de género o por abuso sexual y de ese modo logran total impunidad”, contó el abogado.
“Semanas atrás, un anciano falleció en Lanús tras ser seducido y envenenado por una mujer uruguaya, de 62 años, que había conocido en la aplicación Tinder y que operaba como viuda negra. Logramos atrapar a la asesina que le había vaciado la casa a la víctima mortal, cuando se aprestaba a escaparse a Montevideo, Uruguay”, dijo Miglino.
Y concluyó: "La hija de Jorge Costa dio aviso a las autoridades por el hallazgo de su padre desvanecido producto de la ingesta de sustancias somnolientas dentro de su vivienda. De inmediato la víctima fue trasladada al hospital Evita Perón, donde minutos después murió producto del envenenamiento con medicamentos”.