Federico Ramón Romero tenía 30 años cuando, en enero de 2016, perdió la vida en un operativo narco en el riacho Formosa, de dicha provincia; La versión oficial habla de muerte dudosa pero su familia cree que lo mataron

En horas de la tarde del 18 de enero de 2016, en un operativo antidrogas desarrollado por una brigada policial en el riacho Formosa, en las afueras de la ciudad capital de esa provincia, se produjo el fallecimiento del oficial inspector Federico Ramón Romero. La versión oficial apuntó a que el joven, de 30 años, se ahogó, al caer al agua de manera accidental, pero la posterior autopsia y ciertas irregularidades en la instrucción del hecho despertaron las sospechas de sus familiares que hoy, a tres años del hecho, no dudan en afirmar que se trató de un crimen y denuncian que la investigación para establecer que sucedió se encuentra virtualmente paralizada.

La causa sigue caratulada como “muerte dudosa”, pese a que, luego de mucho reclamar, la madre del policía fue acertada como querellante, aunque sin lograr que se modificara la carátula, a pesar de las pruebas aportadas por los peritos y abogados sobre que Romero había sido golpeado y cayó herido, estableciéndose que, si bien oficialmente falleció por asfixia por inmersión, se demostró que “no existía plancton en los pulmones. Lo mataron y lo tiraron al agua”.

Florencia Gladis Villa, madre del oficial inspector, contó a DIARIO POPULAR que “luego de mucha lucha pudimos romper el cerco del sistema judicial de Formosa, cuando le dimos una carta a Mauricio Macri en una visita que hizo a Clorinda y desde Presidencia de la Nación se pidió que se ocuparan del tema. De todas maneras, a pesar de estar como querellantes en la causa, el juez Gustavo Schaffer no toma las medidas que permitan avanzar. Nosotros hicimos todo lo posible, contratamos abogados, al reconocido perito Enrique Prueger y aportamos muchas pruebas que demuestran que lo mataron, que no se ahogó”.

ADEMÁS:

Ritondo: "Los delincuentes no tuvieron una buena temporada

La adolescente abusada en Miramar reconoció a tres de los cinco detenidos

Romero formaba parte del Departamento de Drogas Peligrosas de la Policía formoseña y fue convocado para ese procedimiento, a pesar de encontrarse con licencia médica pues había contraído dengue, en una jornada con 45 grados y a las 14 horas.

“Primero nos dijeron que se cayó cuando estaban buscando a un narco, pero mi hijo sabía nadar muy bien, hasta había hecho un curso de buzo. Después nos devolvieron sus documentos y la billetera totalmente secas, mientras no nos dejaron ir al lugar. Más tarde, cuando lo estábamos velando, notamos que tenía heridas y al entregarnos sus ropas, aún tenían muchas manchas de sangre”, relató la madre del policía.

Como consecuencia de estas irregularidades, que alimentaron las sospechas, la familia del oficial inspector fallecido apuntó a que “trabajaba en una brigada que investigaba a una banda de narcotraficantes y lo llaman para un procedimiento donde no pasó nada, pero si muere ahogado mi hijo. Después se encargaron de encubrir todo, aprovechando que estábamos en shock cuando nos avisaron lo que había sucedido”.

La crónica del momento expresó que Federico Romero falleció en el Riacho Formosa cuando se arrojó al agua a fin de verificar si un hombre, que huyó en una lancha, habría abandonado algún paquete con drogas debajo de un puente.

“A pesar de saber nadar y del intento realizado por los compañeros para salvarlo, se ahogó y fue rescatado horas después por efectivos del Cuerpo de Bomberos que contaron con la colaboración de Prefectura Naval Argentina”, se indicó, aunque luego su familia dejó al descubierto que existió “una trama oscura” y que permanece sin esclarecer.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados