Fernanda Aguirre desapareció el 25 de julio de 2004 en las inmediaciones del cementerio de la localidad entrerriana de San Benito.
Policiales
Interpol ordenó buscar en
España a Fernanda Aguirre
No se sabe nada de
ella desde que fue
secuestrada en 2004
Interpol libró una orden de búsqueda en España de Fernanda Aguirre, luego de que un periodista afirmara que la adolescente, cuyo paradero se desconoce desde que fue secuestrada en la ciudad entrerriana de Paraná, en el 2004, se encuentra en un lujoso prostíbulo de Valencia.
El caso se encuentra a cargo del Departamento del Crimen Organizado, organismo español dedicado a este tipo de delitos, que deberá determinar si la joven que aparece en algunas fotos, subidas a Internet y en las que se publicita el local, es Fernanda Aguirre, quien hoy tendría 19 años.
El hecho tomó notoriedad luego de que un periodista asegurara haber recibido información sobre la presencia en un prostíbulo de la ciudad española de Valencia de la chica que se encuentra desaparecida desde hace seis años, cuando fue raptada en Entre Ríos.
El dato fue difundido por Fernando Paolella, columnista del sitio digital Periodicotribuna, y refiere a una información, que a su vez le aportó un conocido por la red social Facebook. Allí, se señala que Aguirre se encontraría en el Complejo El Romani, una lujosa casa de citas situada en el kilómetro 242 de la carretera nacional 332, cerca de Valencia.
Según Paolella, la referencia incluye la información de un sitio de locales “de alterne” españoles, en el que se encuentra el aviso, llamado Anela. “Fernandita Aguirre ‘laburando’ en un cabarulo de lujo en Valencia. España. Googleá ANELA y buscá la revista de la institución. La vas a ver ahí, buscá el aviso de Complejo Romaní, arriba a la derecha del aviso, aparece siempre. El dato me lo pasó un bicho de Gendarmería que estudiaba el asunto hasta que lo radiaron”, comentó.
Redes de tratas
El periodista incorporó la información recibida en la noche del miércoles pasado a su propia investigación sobre las redes de trata de blancas en la Argentina, la que relacionó no sólo con la desaparición de Aguirre, sino de otros casos como los de la niña fueguina Sofía Herrera o la estudiante neuquina Florencia Pennacchi.
Cabe recordar que Fernanda Aguirre desapareció el 25 de julio de 2004 en las inmediaciones del cementerio de la localidad entrerriana de San Benito, aledaña a Paraná, donde su madre tenía un puesto de flores. Miguel Angel Lencina, un hombre que gozaba de salidas transitorias mientras estaba condenado por dos violaciones seguidas de homicidio, fue acusado de raptarla y poco después fue encontrado ahorcado en un calabozo.
María Inés Cabrol, la madre de Fernanda, encabezó una incansable búsqueda de su hija y denunció la posibilidad de que haya sido víctima de una red de tratas, hasta que falleció en mayo último.