La policía comprobó que siete de los narcotraficantes colombianos detenidos en los últimos días tuvieron como residencia un country en el Conurbano o bien realizaron negocios inmobiliarios en éstos.

Varios de los narcotraficantes colombianos y mexicanos, detenidos en los últimos años en el país, vivieron en countries del Gran Buenos Aires o realizaron inversiones inmobiliarias en ellos, con dinero que se cree provenía del lavado de dinero por comercialización de drogas.

Tal fue el caso de siete de los colombianos, que resultaron apresados con más de 100 kilos de cocaína en 29 allanamientos realizados en Capital Federal, Lomas de Zamora, Pinamar, Esteban Echeverría y tres countries (Los Castores de Nordelta, Marinas Golf y Santa Catalina) del partido de Tigre, en el marco de una causa por narcotráfico y lavado de activos.

Cabe recordar que hace poco más de un año, fue detenido en el país uno de los narcos más buscados internacionalmente: el colombiano Henry de Jesús López Londoño, conocido como "Mi Sangre", sindicado líder del cartel "Los Urabeños". Desde que había entrado a Argentina, a fines de 2011, había vivido en distintos countries y quintas de la zona norte del Conurbano bonaerense, para evitar un lugar fijo, y así la posibilidad de ser localizado, mientras que su esposa y su hijo residían en el exclusivo complejo habitacional Nordelta.

También el sindicado financista narco colombiano Ignacio Alvarez Meyendorff, requerido por la justicia de Estados Unidos en una causa por tráfico de cocaína en submarinos, fue detenido cuando arribó a Ezeiza en un vuelo procedente desde Tahití. Vivía en Argentina desde el 2005, donde había montado una importante estructura económica mediante una empresa constructora y vivió un tiempo en el country Abril de Berazategui.

Uno de los operativos antidrogas más importantes realizados en los últimos años en el país fue el denominado "Luis XV", en el marco del cual se secuestraron 280 kilos de cocaína escondidos dentro de muebles antiguos en un galpón del partido de Lanús. Por el tráfico de esa droga, que se cree iba a ser enviada a España, fueron detenidas 25 personas, entre ellos once colombianos y dos españoles y el sindicado como jefe de la banda, Gustavo Adolfo García Medina, a quien se vinculó con Alvarez Meyendorff.

Para desbaratar al grupo criminal se realizaron allanamientos en una casa en el country Abril, de Berazategui, y otra en Nordelta, en Tigre, donde los sospechosos invertían el dinero producto del narcotráfico comprando propiedades.

Otro caso resonante, vinculado a narcotraficantes colombianos, fue el de dos ciudadanos de ese país que fueron ejecutados a balazos en el estacionamiento del shopping Unicenter de Martínez, en 2008. Los dos hombres asesinados habían llegado al país hacía poco más de un año y vivían en una lujosa casa del country Ayres del Pilar.

Uno de ellos, Héctor Edilson Duque Ceballos, alias "Monoteto", era hombre de confianza de Carlos Mario Jiménez, alias "Macaco", jefe máximo del cartel de droga "La Cordillera", mientras que el otro fue identificado como Jorge Alexander Quintero Gartner. Ese mismo año, en el marco de la causa denominada "la ruta de la efedrina" fueron allanadas dos casas del country Almirante Irízar del partido de Pilar, donde una banda había instalado un "laboratorio experimental".

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados