Un sujeto que se encontraba detenido por un intento de homicidio perpetrado contra la titular de la organización Otrans Argentina, en un hecho ocurrido en mayo de 2017 en la ciudad de La Plata, fue beneficiado con el arresto domiciliaria, en una polémica decisión adoptada por la Cámara de Apelaciones, tras un recurso presentado por la defensa del imputado para morigerar su prisión preventiva.
Se trata de Leonardo Mendoza, quien se encuentra acusado de las agresiones de las que fue víctima la licenciada Claudia Vázquez Haro, una de las referentes trans en nuestro país y dirigente del movimiento a nivel internacional, cuando ingresó a su domicilio y la atacó con una cuchilla, un palo y una botella de vidrio, ocasionándole lesiones que derivaron en su internación en el hospital Gutiérrez de La Plata. Tras la denuncia policial por este episodio, la fiscal Ana María Medina dispuso la aprehensión de este hombre, quien luego resultó procesado en la causa. No obstante, ahora se conoció que fue beneficiado con el arresto domiciliaria y en consecuencia desde Otrans Argentina se indicó que “liberaron a Mendoza quien está acusado del intento de asesinato/travesticidio/transfemicidio a nuestra presidenta Claudia Vázquez Haro por determinación de la Sala III de la Cámara de Apelaciones y Garantías de La Plata”.
“Con votación en mayoría, dictaminaron morigerar la prisión de Mendoza. La jueza Oyamburu votó en contra y expuso que esto significa violar la Convención de Belem do Pará, mientras que los camaristas Villordo y Almeida, otorgaron el arresto domiciliario a un travesticida, que no está enfermo, no supera los 70 años y no cumple ninguno de los requisitos para conceder este beneficio. Estos jueces votaron afirmativamente, teniendo presente que se ha comprobado el peligro de fuga, como también la posibilidad de poner en peligro a la víctima y testigos”, denunciaron, mediante un comunicado.
Cabe señalar que Mendoza esta acusado por el intento de travesticidio, un delito que tiene una pena en expectativa de 10 años de prisión y en tal sentido, consideraron que “es muy grave y preocupante que la Sala III de la Cámara de Apelaciones y Garantías de La Plata, contradiciendo la sentencia de primera instancia, decidió morigerar la prisión preventiva y darle arresto domiciliario. Esta decisión se contrapone con las obligaciones Internacionales del Estado en materia de respeto al derecho de las mujeres, mujeres trans y travestis y defensoras de Derechos Humanos”.
En tal sentido, desde Otrans Argentina se ha presentado un recurso a Casación, “pero que ha sido rechazado, sin mayores argumentos”.
“Los parámetros con los que la justicia decide otorgar beneficios a los travesticidas son profundamente discriminatorios basado en ideas, premisas y fundamentalismos patriarcales. Desde 2012 venimos pidiendo arresto domiciliario para compañeras trans privadas de su libertad que padecen enfermedades crónicas y siempre nos rechazaron. Cabe remarcar que solo en 2017 murieron cuatro compañeras trans en situación de encierro, en su momento hicimos los pedidos respectivos para el beneficio de la domiciliaria y la justicia hizo caso omiso”.
“Repudiamos enérgicamente la decisión de la Cámara de darle la libertad y permitir a Leonardo Mendoza seguir ejerciendo su impunidad, violencia y odio transfóbico. Exigimos que ésta decisión sea revisada con responsabilidad y se restrinja el beneficio que se le ha otorgado. Desde nuestra organización vamos a agotar toda la instancia judicial, exigiendo justicia, como también reportar esta decisión arbitraria a organismos internacionales de derechos humanos”, concluyeron