El maestro internacional argentino Alan Pichot calificó como "el logro más importante" en su vida la consagración en el Campeonato Mundial Juvenil Sub 16 de ajedrez, alcanzada en el Centro de Convenciones de Durban, Sudáfrica, después de ganarle al ruso Maxim Litvinov en la última ronda.
Pichot agradeció por la conquista a su familia, a los amigos que brindaron su "respaldo" por la red social Facebook, a sus profesores Sandro Mareco y Sergio Slipak y al Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo."El ENARD me respaldó muchísimo, seguramente, sin su ayuda, no hubiera podido venir a jugar este torneo", reconoció el porteño, poco después de su coronación.
El ajedrez argentino volvió a ganar un título mundial a nivel individual por primera vez en 22 años, luego de la consagración de Pablo Zarnicki, surgido del mismo club que Pichot: el Torre Blanca del barrio porteño de Abasto."Recién hoy me enteré que Argentina no tenía un campeón mundial desde 1992. La verdad, es un momento increíble para mí, salir campeón es el logro más importante de mi vida, estudié mucho para poder llegar hasta acá y por suerte se me dio", comentó Pichot.
Nacido el 13 de agosto de 1998, se convirtió en el Maestro Internacional más joven de la historia del ajedrez nacional y con la consagración de ayer en Sudáfrica obtuvo su primera norma de Gran Maestro Internacional. "Ahora tendré que estudiar mucho para llegar a ese título", admitió.