El verano de a poco comienza a irse y sin dudas uno de los temas que seguirán en el centro de la escena tiene que ver con las relaciones que explotaron entre los políticos y las mujeres de la farándula. Hoy se habla de frivolización, de la seducción de poder y de un mundo que cambió radicalmente. Sin embargo estas historias, estos vínculos no son de estos tiempo y solo basta con hacer un repaso por la historia argentina y empezar por los primeros años del siglo XX donde el presidente argentino de aquella época, Marcelo T. de Alvear, sacudió a la aristocracia porteña cuando se conoció su relación con una de las damas indiscutidas del canto lírico europeo, Regina Pacini. Ya promediando el siglo el romance entre Juan Domingo Perón y Evita, que comenzó casi por casualidad durante la campaña de ayuda por el terrible terremoto de San Juan en 1944, terminó marcando la sociedad argentina para siempre. La unión entre uno de los políticos más importantes de la historia y la actriz que terminó siendo determinante en la vida política del país es sin dudas una de las uniones más emblemáticas entre políticos y farándula. La gran diferencia, tal vez, entre aquellos romances y los de estos tiempos tiene que ver con que difícilmente hayan sido pensados por los hombres como una exposición, como una propaganda para que la gente los conozca, se humanicen y lleguen a las tapas de las revistas del corazón. El tiempo frivolizó ese vínculo y el gran emblema de ese vínculo por "conveniencia" fue el que unió a Carlos Menem y la chilena Cecilia Bolocco. Se conocieron en una entrevista y dos años después de que el riojano abandonase la Casa de Gobierno hicieron pública su relación y se casaron. En ese momento a Menem le sirvió pensando en las elecciones del 2003 pero una vez derrotado y sin chances de ser electo presidente por tercera vez la relación entró en una pendiente que derivó en la separación en 2008. En los 90 la relación entre la ex Bebota de Alberto Olmedo, Adriana Brodsky, y el Tata Yofre también ocupó todas las portadas de las revistas. Yofre era uno de los hombres más poderosos por entonces y la popularidad de Brodsky era superior a cualquiera de las mediáticas de estos días.
Sin dudas que los políticos siempre tuvieron un vínculo muy fuerte con actrices y vedettes y muchos romances ni siquiera llegaron a confirmarse. El de Raquel Mancini y el Coty Nosiglia fue siempre un romance que recorría las redacciones, los pasillos de los canales, pero que nunca se confirmó hasta que en 2014 fue la propia Raquel la que lo confirmó. 'Se separó y hasta vivimos juntos. Me sentía culpable por sus hijos. Traté de evitar problemas, pero fue un bajón para todos', contó. Otra de las famosas que tiene en su currículum historias con políticos es Soledad Silveyra. En 2008 Solita sorprendió cuando decidió blanquear su relación con el ex vicepresidente de la Nación Chacho Alvarez. En su momento ambos se mostraban en cada acto público, salían por la noche porteña, compartían viajes y hasta llegaron a vivir juntos y planear casamiento. Pero dos años después de relación todo se derrumbó y al parecer por una nueva conquista del ex líder del Frepaso. Pero la historia de Solita con los políticos empezó a fines de la década del 80 cuando estuvo en pareja, la relación duró ocho años, con Hernán Lombardi. La separación no fue en buenos términos pero el tiempo pasó y el año pasado se reencontraron y muchos hablaron de una posible reconciliación.
En el interior del país estas historias se replican por varias provincias y en San Luis existe un caudillo que además de gobernar la provincia, de ser uno de los apellidos más importantes, es un gran seductor y supo tener las mejores mujeres a su lado. Alberto Rodríguez Saá tiene una larga lista de mujeres conocidas con quienes mantuvo una relación amorosa. Leonor Benedetto fue una de las primeras actrices con quien se vinculó el político aunque su relación que lo expuso más en los medios y que lo hizo popular fue la que mantuvo con Esther Goris de quien se separó en 2008. En esa búsqueda de modelos y bellas mujeres también se anotó con Delfina Frers a su lista y su relación con ella no fue oculta sino que oficial. Es que además de sus mujeres conocidas, al ex gobernador puntano se lo vinculó con Andrea del Boca, Adriana Aguirre y hasta con Anabela Ascar aunque en estos tres casos nunca hubo una oficialización.
Si bien hay romances entre políticos y mujeres famosas sustentados en el amor y el sentimiento verdadero, la relación que explotó entre Victoria Xipolitakis y el dirigente camporista José Ottavis instaló la discusión acerca de las "conveniencias". La Griega no le hace caso a esos rumores y sigue adelante declarándole su amor incondicional. Pero no solo a ella se la acusa de amor mediático, la última pareja que saltó a los medios fue la del gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, e Isabel Macedo. Apenas se blanqueó muchos apuntaron a la necesidad de hacerse conocido de él pensando en las próximas elecciones presidenciales y esta teoría mucho más se reforzó cuando ambos aparecieron en la tapa de Gente un espacio popular, masivo al que accedió Urtubey gracias a su relación con la actriz. El ex ministro de economía y actual embajador en Estados Unidos, Martín Lousteau, hoy está felizmente en pareja con la actriz Carla Peterson pero antes de ella supo ocupar las revistas del corazón con escandalosos romances como el de la hija de Palito Ortega, Rosario, la ex Bandana, Valeria Gastaldi, y el más polémico de todos el que mantuvo con Juana Viale. Martín Insaurralde también fue cuestionado por querer utilizar la popularidad de Jésica Cirio aunque vale recordar que hoy ambos están felizmente casados y alejados de los medios. Algo similar pasó con Martín Redrado y Luli Salazar ya que después de pasar por escándalos y humillaciones, que incluyó un noviazgo con Amalia Granata, hoy ambos están juntos y enamorados. Política y farándula, amor o conveniencia, historias de ayer, de hoy y de siempre...