Con Alberto Fernández encabezando su primera gira al exterior en Israel, donde mañana participará en el acto conmemoración por el Día Internacional del Holocausto, Cristina Kirchner volvió a ser presidenta aunque en su entorno sugieren que no tendrá "agenda oficial" y no pisará Casa Rosada.
El Presidente partió a las 14 rumbo a Jerusalén, con escala en la ciudad de Roma, en su primer periplo al exterior vía vuelos de línea, ya que la flota aérea presidencial se encuentra en mal estado y, por ahora, en Secretaria General prefirieron no alquilar vuelos privados.
Esta noche está previsto que el primer mandatario participe de una cena con el resto de los dignatarios invitados al evento: de hecho se espera que durante su estadía en Israel pueda entrevistarse con el anfitrión, el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, el ruso Vladimir Putin y el francés Emmanuel Macron.
La ceremonia principal tendrá lugar mañana con la visita a Yad Vashem, el Museo del Holocausto de Jerusalén.
Por la ausencia del jefe de Estado, hubo una menor actividad en Casa de Gobierno que no se tradujo en un mayor silencio: los martilleos de los obreros que participan en la remodelación del palacio de gobierno continuaron sin cesar.
Sí estuvo muy activo el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, que recibió múltiples consultas: estuvo con un funcionario de la OIT y por la tarde con el gobernador misionero, Oscar Herrera Ahuad, con quien repasó la situación económica del distrito. "Todos vienen a pedir algún tipo de auxilio financiero", concedió un vocero consultado que admitió "la delicada" coyuntura que atraviesa el país.
Tambien hubo actividad intensa en el Ministerio del Interior donde Wado de Pedro por la mañana recibió a la embajadora de Francia en Argentina, Claudia Scherer-Effosse, en busca de afianzar la cooperación entre ambos países y desarrollar proyectos en conjunto en el ámbito económico y cultural. Por la tarde pasó por el despacho de planta baja el gobernador correntino, Gustavo Valdés, que antes había participado de la primera reunión del año del comité nacional de la UCR, en la sede de calle Alsina.
Pese al cepo, 2.6 millones de argentinos compraron dólares en diciembre
Nielsen propuso construir un gasoducto para unir Vaca Muerta con Brasil
Con todo, por los pasillos del palacio se comentó el protocolar acto, realizado en las oficinas del Instituto Patria, por el que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kichner rubricó el traspaso de mando para hacerse cargo del Ejecutivo por cuatro días.
La comunicación del Senado, donde la ex mandataria suele atender sus asuntos, difundió fotos y un video del breve encuentro en el que el escribano general de gobierno, Carlos Víctor Gaitán, le hizo firmar el libro de actas en el que quedó asentado que quedará a cargo interinamente de la presidencia.
"Fue tal como se vio, duró unos minutos. Ella igual no tiene agenda oficial en la semana y no tiene previsto ir a Casa Rosada", contó una fuente consultada por este diario. De hecho, ayer la titular del Senado estuvo en el Instituto Patria y por la tarde se retiró a su domicilio. En su entorno negaron que vaya a participar del recibimiento de la Fragata Libertad, previsto para el sábado 24 en Mar de Plata, tal como se había especulado. Ese acto será encabezado por Cafiero. Cerca del funcionario valoraban "la sintonía fina" de Cristina al entender la necesidad de mantener un bajo perfil.
Lo cierto es que Cristina detentará por cuatro días el cargo que supo ocupar durante ocho años. Aunque ya avisó que no visitará Balcarce 50, tampoco tiene despacho tal como sucedió con Gabriela Michetti "que no difundía los actos de traspaso de mando en las recurrentes giras de Mauricio Macri", aunque eso podría cambiar una vez que finalicen las obras del denominado plan Casa Rosada Siglo XXI.
Sí cerca de la ex presidenta admitieron que, además de atender sus funciones, pasará tiempo al cuidado de su nieta, la hija de Florencia Kirchner que aún continúa un tratamiento en Cuba, tarea que comparte con su ex yerno Camilo Vaca Narvaja.
Justamente el joven, separado de Florencia hace al menos 2 años, por la tarde ingresó a Casa Rosada donde en las últimas horas fue confirmado como nuevo funcionario de Secretaría General de Presidencia, según adelantó Clarín. El hijo de Fernando Vaca Narvaja, uno de los líderes de Montoneros, terminó en buenos términos con la familia Kirchner y mantiene buena sintonía con su antigua suegra.
Fernández regresará al país desde su periplo por Israel el próximo sábado.
comentar