El Presidente envió un fuerte mensaje contra la gente que trabaja en los medios a través de su cuenta de X. El mandatario ya había tenido expresiones de este tipo en el pasado reciente.
,El presidente Javier Milei, nuevamente, envió un fuerte mensaje despotricando contra los periodistas y los medios en general. A través de una publicación en su cuenta personal de X, el mandatario remarcó el concepto de que la gente "no odia lo suficiente a los periodistas".
"Dado todo lo que lloran cada vez que les contesto a la montaña gigante de mentiras, calumnias e injurias que a diario suelen decir (lo hacen 7x24) yo les pregunto: ¿No se les ocurrió dejar de mentir y empezar por decir la verdad? Y si comenten un error, ¿qué les parece pedir perdón?", escribió Milei.
"Al mismo tiempo es indignante que cada vez que se les señalan los errores (no se bancan el vuelto), en lugar de pedir perdón o aclarar el tema, lloran ataque a la prensa", agregó.
En este contexto de agresión a los medios, el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) alertó por 179 agresiones contra la prensa a lo largo de 2024, un 53% de crecimiento en relación con el año anterior. De esos, unos 56 fueron realizados por el propio mandatario.
Milei acusó a diversos periodistas de ser “ensobrados”, “pauteros”, “esbirros manipuladores” y “cómplices de los verdaderos violentos”, entre otras agresiones que compartió en redes sociales.
La diputada nacional Victoria Tolosa Paz (Unión por la Patria) afirmó que Javier Milei tiene “insensibilidad y desprecio” hacia el pueblo argentino, y lleva a cabo una política económica con la que los salarios perdieron en 14 meses “un 30% de su poder adquisitivo”.
Dijo que el Gobierno impulsa “el proyecto de una Argentina extranjerizada, primarizada y empobrecida”, y con un Presidente “que está muy lejos de hacer que la Argentina salga de esta crisis económica” y se dedica a “pasear por canales de TV y de streaming y a publicar en redes sociales”.
En declaraciones a Radio Splendid, criticó además las reformas políticas de Milei, que llevan a una “fragmentación y un debilitamiento de los partidos políticos”, y a modo de ejemplo calificó como “una locura que haya 17 candidatos en CABA”.
“La consecuencia del sistema electoral que construyó Milei, la Boleta Única de Papel, va de la mano de pulverizar las ideas y promocionar los outsiders de la política, para tener un parlamento que vaya declinando sus posiciones y que sea más fácil acompañar la motosierra y las locuras de Milei”, enfatizó.
Sostuvo que esa forma “de hacer política y fragmentar las estructuras partidarias va de la mano de un Milei que necesita un río revuelto para avanzar en su plan, y con la deuda que tomó con el FMI que es ilegal”.
Tras remarcar que la directora gerente del FMI, Kristalina Georguieva, “sin disimulo se metió a decir que hay que seguir votando a Milei”, calificó como “un descaro” el pin con una motosierra que usó en su solapa como regalo del ministro de Desregulación, Federico Stuzenegger.
“Nos venden que está todo fantástico porque alcanzaron el equilibrio fiscal, pero esa única manera de mirar la economía deja en el camino cientos de vidas destrozadas, con ciudadanos de a pie que se quedan sin trabajo y los entramados pymes que cierran”, señaló
“Hace un año y medio que no se habla de industria ni de producción, solo de timba financiera y del FMI que volvió a nuestras vidas, esta es una Argentina que padecemos, es la deshumanización absoluta de la política”, concluyó.
comentar