El presidente Alberto Fernández aterrizó a las 12 de este lunes en la base aérea de Brasil para iniciar una visita de Estado que incluirá un reunión con su par de ese país, Lula Da Silva, en el Palacio de Itamaraty; una visita al Congreso y al Supremo Tribunal Federal.
Fernández utilizó la ocasión para agradecer, desde sus redes, al embajador argentino en ese país, Daniel Scioli, quien el fin de semana último declinó sus aspiraciones presidenciales: "Seguimos fortaleciendo la relación con Lula y nuestro país hermano. Daniel hizo un extraordinario trabajo para recuperar la relación que se había roto y lo continúa ahora con más y mejores acuerdos. Quiero agradecerle especialmente a mi compañero y amigo la generosidad y compromiso demostrado para deponer deseos personales y privilegiar el bien del país, como ha hecho siempre en su valiosa trayectoria".
Fernández realiza una visita de Estado a Brasil, invitado por su par de ese país, Luiz Inácio Lula da Silva, como parte de las actividades por los 200 años de relaciones bilaterales entre ambas naciones.
La agenda oficial comenzará en el Palacio de Planalto, en Brasilia, con una reunión entre ambos presidentes, en la que también participaran, por parte de Argentina, el canciller Santiago Cafiero y el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, informó el Presidencia en un comunicado.
Luego, Fernández se reúne con el presidente del Senado de la República Federativa del Brasil, Rodrigo Pacheco, en la sede del Congreso nacional.
La visita oficial culmina en el Supremo Tribunal Federal, donde el mandatario será recibido por la presidenta del Tribunal, Rosa Weber.
"Hoy recibo en Brasilia al amigo y presidente de Argentina, celebrando los 200 años de relaciones diplomáticas entre nuestros países", escribió Lula en su cuenta de la red social Twitter.
Luego de una semana de alto voltaje en la política interna por el cierre de listas electorales que eclipsó buena parte de la agenda gubernamental, el mandatario argentino llegará a Brasilia para cumplir con una tradicional visita de Estado que, al mismo tiempo, servirá de escenario para concretar la quinta reunión bilateral entre los presidentes desde el 1 de enero de este año.
Fernández ya viajó hacia la capital de la República Federativa para la asunción de Lula, para una bilateral a comienzos de mayo y para la reunión de la Unasur a principios de este mes, mientras que el líder del PT viajó a Buenos Aires para la cumbre de la Celac que se celebró en enero.
Por otra parte, este quinto encuentro servirá de antesala para la reunión que, junto a los presidentes de Uruguay y de Paraguay -Luis Lacalle Pou y Mario Abdo, respectivamente- Fernández y Lula mantendrán en Puerto Iguazú el próximo 4 de julio en el marco del Mercosur.