Horacio Rosatti asumiría hoy como nuevo presidente del Consejo de la Magistratura y desde el oficialismo y la oposición plantearon sus posturas.

Horacio Rosatti, presidente de la Corte Suprema, asumirá la titularidad de la Magistratura por una fallo de la propia Corte y desde el oficialismo y la oposición se sumaron voces en contra y a favor.

La polémica comenzó en diciembre cuando los ministros del supremo tribunal declararon inconstitucional la integración de 13 miembros de la Magistratura que regía desde el 2006, exigiendo que se vuelva a las 20 bancas y que la presidencia quede a cargo del presidente de la Corte Suprema. De acuerdo a la decisión, Rosatti debería comenzar este lunes, pero el presidente saliente del Consejo, Alberto Lugones, sostuvo que sin el juramento de los miembros que faltan para completar los 20 no puede hacerlo.

Funcionarios, dirigentes e integrantes del Poder Judicial afines al kirchnerismo salieron en las últimas horas a cuestionar la decisión por "inconstitucional". Una de las voces más resonante fue la del Ministro de Justicia, Martín Soria.

"Rosatti pretende asumir el Consejo de la Magistratura: sí, el mismo que Macri designó a dedo; que se auto votó para presidir la Corte y que dictó el fallo que lo puso a la cabeza del órgano que designa y remueve jueces", sostuvo el ministro de Justicia de la Nación, Martín Soria, al cuestionar al presidente del supremo tribunal.

Por su parte el senador Oscar Parrilli tampoco tuvo reparos y sostuvo que “Rosatti está asaltando el Consejo de la Magistratura estilo Rambo. Es un claro golpe institucional”.

Además, comparó la decisión con el primer golpe militar del país: "Esto me recuerda a la acordada de 1930 cuando el Gobierno convalida lo actuado por el Gobierno de facto, legitimaron el Golpe a Yrigoyen”, dijo en diálogo con Roberto Navarro en El Destape.

En tanto, la Responsable de Asuntos Jurídicos del Senado y abogada cercana a Cristina Fernández de Kirchner, Graciana Peñafort, definió la decisión de la Corte como "desquicio institucional" y aclaró que se hace "a plena luz del día".

“Están quemando la Constitución nacional. Lo que está por pasar es que la Corte quiere aplicar una ley que derogó el Congreso”, afirmó.

ADEMÁS: Cristina Kirchner se refirió a "la casta de la que nadie habla"

La principal diferencia entre el oficialismo y la oposición pasa por la inclusión de la Corte Suprema. El Frente de Todos presentó un proyecto -que obtuvo media sanción en el Senado- que dejaba afuera al máximo tribunal, mientras que Juntos por el Cambio hizo lo propio avalando que Horacio Rosatti esté al frente del cuerpo.

Cabe destca que la mesa nacional de Juntos por el Cambio, que está integrada por los titulares de los partidos políticos y los jefes legislativos, anunció que reclamará el retorno del presidente de la Corte Suprema como autoridad máxima del Consejo de la Magistratura, el organismo encargado de seleccionar y juzgar a los magistrados.

Ante una nueva medida del oficialismo para dilatar la llegada de Rosatti, la oposición presentará un per saltum "El juez de Paraná hizo lugar a un pedido del kirchnerismo y dictó una precautelar contra la sentencia definitiva de la Corte Suprema de Justicia. Este juez, Daniel Alonso, está dilatando todo y merece el juicio político", dijo anoche el jefe de la bancada radical, el diputado Mario Negri a TN.

Juntos por el Cambio planteará un per saltum para "evitar la intervención de este juez de la mamarrachada", que la semana pasada dictó, por pedido del diputado oficialismo, una precautelar para frenar la designación de dos consejeros de la Magistratura que deben representar a diputados y senadores. Se trata del senador del PRO Luis Juez y de la diputada radical, Roxana Reyes.

Negri añadió que el pedido de per saltum será firmado por él mismo, como jefe de bloque de la UCR, y por el senador Humberto Schiavoni, como jefe del bloque del Pro. Además, por Roxana Reyes, la diputada propuesta por el radicalismo para integrar el Consejo, y por el senador Luis Juez, propuesto por el bloque de senadores del PRO. El diputado radical fue vehemente al aclarar que la UCR en Diputados y el PRO en el Senado representan la segunda minoría en cada cámara y la ley de 1997 les otorga un asiento a cada uno de los bloques en el Consejo de la Magistratura.

"El pedido de juicio político al presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, es cháchara, necesitan dos tercios y no tienen dos tercios", finalizó.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados