Si bien el gobierno de María Eugenia Vidal confía en aprobar mañana el Presupuesto, un sector de la oposición busca obturarlo argumentando la necesidad de reformularlo. Cambiemos cuenta con el apoyo del GEN.

En medio de la euforia oficialista por el otorgamiento de la reparación de 40.000 millones de pesos a la provincia de Buenos Aires por el Fondo del Conurbano, la Legislatura bonaerense se prepara para votar esta semana el Presupuesto 2018 enviado por el gobierno de María Eugenia Vidal.

El oficialismo convocó a sesiones en ambas cámaras parlamentarias para mañana con el objetivo de aprobar el presupuesto ese mismo día.

Cambiemos cuenta con el aval de parte de la oposición, representada por integrantes del GEN, que lidera Margarita Stolbizer, y espera poder transformar el proyecto en ley con ese respaldo que logró construir.

En la vereda de enfrente, aparecen abroquelados La Cámpora y el jefe del PJ bonaerense, Fernando Espinoza.

El ex intendente de La Matanza opera hoy sobre parte del bloque de diputados provinciales del peronismo en tándem con Máximo Kirchner, otro que -según trascendió- intenta trabar la discusión del Presupuesto bonaerense.

Entre ambos, buscarían repetir una jugada que se parece bastante a la que ensayaron en diciembre de 2015, cuando con Vidal recién llegada al Gobierno, el kirchnerismo más duro estuvo a punto de dejar a la mandataria sin Presupuesto.

Sus esfuerzos se dirigen a trabar la discusión presupuestaria esta semana, dilatarle el presupuesto a la gobernadora y plantear una reformulación del proyecto, argumentando que el otorgamiento del Fondo del Conurbano modifica los ingresos de los que dispondría la Provincia en 2018.

En el oficialismo, en cambio, transmiten tranquilidad, y cerca de Vidal aseguran que esos recursos ya estaban calculados en el proyecto de Presupuesto que ya se encuentra en la Legislatura.

El jefe del bloque del GEN en la Cámara de Diputados bonaerense, Marcelo “Oso” Díaz, anticipó que “es erróneo pretender reformular el Presupuesto 2018 ahora”, y señaló que para efectuar cambios de esa naturaleza al proyecto oficialista, “primero debe firmarse el pacto fiscal, luego ir a un acuerdo en la Corte (Suprema), después una ley nacional y la aprobación de todas las jurisdicciones para su entrada en vigencia”.

Las declaraciones de Díaz en su cuenta de Twitter dejan entrever que la decisión del espacio de Stolbizer -de buena relación con Vidal- será la de apoyar la postura oficialista.

La gran incógnita es qué posicionamiento adoptará el Frente Renovador de Sergio Massa en este tironeo.

La duda radica en que si bien Massa y su gente han tenido una buena convivencia con Vidal, en las últimas semanas aumentaron los rumores del regreso del ex intendente de Tigre al peronismo.

Sin embargo, gana fuerza la versión de que Massa no querrá quedar pegado a Máximo Kirchner en la foto, por lo que mandaría a sus diputados a votar junto a los de Cambiemos en favor del proyecto oficialista.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados